
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La diputada nacional criticó el esquema político del presidente, señalando que no hay "luz al final de camino" con estas medidas económicas. Criticó el ajuste realizado sobre la comunidad.
EL PAIS01 de marzo de 2024






Javier Milei inaugurará, este viernes y por primera vez como presidente, el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, con un discurso que se transmitirá por cadena nacional. Se estima que en su mensaje expondrá "la realidad" del país y hará referencia a la situación económica heredada por su administración, a modo de balance de sus primeros dos meses de gobierno. Se dirigirá a la Asamblea Legistativa en medio de un clima de tensión con los legisladores opositores y gobernadores de algunas provincias.


En este escenario, el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a la diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, quien criticó la política de Milei. "Es un presidente que ataca al Poder Legislativo: lo viene haciendo desde el inicio de la gestión", indicó en primer lugar.
"Él fue votado y estuvo en funciones como diputado nacional, pero no iba a trabajar. Con todos los descalificativos que nos tira, hoy viene al 'nido de ratas': el último calificativo que nos dio. Veremos qué dice, qué espera y qué trabajo en conjunto quiere tener", analizó Ianni.
Sostuvo que Milei no conoce la división de poderes, señalando que "quiere ejercer el poder en un egocentrismo personal absoluto. Es un país que nos muestra desde el 10 de diciembre. Hemos demostrado todos, avisando y haciendo esto".
"Queremos que empiece a cumplir el mandato de la gente. Que muestre si hay otro proyecto viable pero sin denostar a los poderes del Estado", insistió Ianni.
"No hay luz al final del camino cuando vemos los números y se ajusta en función de no abastecer a comedores que necesitan, más que nunca, tener alimentos. Cuando se desconoce a la contención y acompañamiento. No hay déficit fiscal pero a costa del transporte público. Esto incrementa los costos de cualquier persona en el día a día. Es un proyecto político que no tiene ni pies ni cabeza, son caprichos de un presidente acompañado de dos o tres, que definen las decisiones políticas", ahondó la legisladora nacional.
En este marco, recalcó que en el Congreso tampoco se habilita el tratamiento del DNU dictado por Milei. "Está vigente, pedimos la sesión para ver si se confirma o rechaza su aplicación. Es su herramienta de gobernar por decreto, desconociendo el Congreso. En tanto el DNU sigue vigente, por eso insistimos para que se trate en el recinto. Ya están vencidos los plazos, se puede tratar en el recinto. No necesitan la Bicameral”, explicó, en el final de la entrevista.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





