
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El Presidente encabeza la apertura de sesiones ordinaria frente a un Congreso repleto y con un fuerte operativo de seguridad.
EL PAIS01 de marzo de 2024El presidente Javier Milei aseguró este viernes que "los últimos 20 años han sido un desastre económico y una orgía de gasto público", durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, con el que inauguró el 142º período de sesiones ordinarias del Congreso, el primero de su gestión que comenzó el pasado 10 de diciembre.
"Argentina se encuentra en el momento más crítico su historia. Luego de más de 100 años de modelo empobrecedor, los últimos 20 años han sido un desastre económico, con una orgía de gasto público, emisión descontrolada y la peor herencia que un gobierno haya recibido", expresó el jefe de Estado.
Milei realizó un diagnóstico del estado actual de la economía argentina, volvió a referirse a la herencia recibida del gobierno de Alberto Fernández y realizó sus habituales ataques a "la casta política", los "periodistas ensobrados", los "empresarios prebendarios" y los "sindicalistas que entregan a los trabajadores". Además, definió al Estado como "una asociación criminal".
El líder libertario acusó al "populismo" por el elevado nivel de pobreza, que era del 44,7% cuando asumió como Presidente y saltó en enero al 57,4% tras el fogonazo inflacionario provocado por la brutal devaluación que impuso su ministro de Economía, Luis Caputo.
"El populismo nos quitó el 90 por ciento de nuestros ingresos; es la brutalidad de la herencia y del modelo del Estado presente", afirmó. También cuestionó a "las organizaciones de izquierda que roban la plata" a través de las intermediaciones de la ayuda social, concepto que cosechó el primer aplauso de los presentes.
Al referirse a los jubilados, el sector más perjudicado por sus políticas salvajes, también consideró que "son víctimas de la herencia" del gobierno anterior y advirtió que la fórmula de movilidad vigente debe ser modificada.
"Los jubilados continúan atados a una fórmula que requiere ser modificada. El uso recurrente de bonos es una clara muestra de lo mal diseñada que está", expresó el jefe de Estado.
Sobre la educación y la salud, otros dos sectores que están siendo desfinanciados por el Gobierno, Milei cuestionó la creación de universidades que "se ha convertido en un negocio de la política", y sostuvo que, en algunos de esos establecimientos, "proliferan currículas abiertamente de izquierda". También acusó al Gobierno del Frente de Todos de haber dejado "a médicos y pacientes sin insumos", y aseguró que "si hubiésemos gestionado bien la pandemia, hubiéramos tenido 30 mil muertos, de verdad".
"El Estado es una asociación criminal"
En su cruzada anarco-capitalista, el Presidente volvió a arremeter contra el Estado, al que volvió a definir como "una asociación criminal diseñada para que detrás de cada trámite haya coima para el político de turno", y aseguró que es algo que "afecta a todos los poderes del Estado".
Milei sostuvo hoy que recibió "un Estado que hace todo y todo lo hace mal" y consideró que "a mayor Estado presente, mayor despilfarro y menor bienestar para los argentinos de bien".
"El informe de la Sigen arrojó información alarmante, entre ella una deuda consolidada de 3 mil millones de dólares en bienes y servicios impagos. El caso de los seguros que acabamos de conocer es el mejor ejemplo de un sistema corrupto", dijo el mandatario.
El Presidente volvió a atacar a "la casta política" al definirla como un sector privilegiado que "vive como si fueran monarcas" y celebró el hecho de que "la Argentina despertó y una mayoría silenciosa levantó la voz".
"Hace poco más de tres meses, una mayoría silenciosa levantó la voz, que se compone de los que trabajan, producen. Un presidente que puede no tener mayorías (parlamentarias) ni gobernadores pero sabe lo que tiene que hacer y tiene la convicción para hacerlo", sostuvo.
Inflación, cepo y motosierra
Milei destacó que "el ajuste recayó mayoritariamente sobre el sector público nacional" y recordó que ese fue uno de sus planteos durante la campaña.
"Por el mandato que nos dio la gente, hemos llevado adelante el programa más ambicioso del que se tenga memoria, por el cual empezamos a destruir el déficit fiscal e hicimos un recorte del 5 puntos del PBI en el gasto público. Si bien ha habido licuación, ha habido más de motosierra para la política. El ajuste mayormente recayó sobre el sector público nacional, y no aumentando impuestos y cargando sobre el sector privado", señaló.
Respecto de la inflación, el Presidente vaticinó que "la inflación seguirá cayendo fuertemente" y consideró que "la salida del cepo cada vez está más cerca".
Fuente: C5N
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.