
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Lo aseguró la concejala radical al referirse al concejal Julio Arabena que fue electo como presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Gallegos tras un acuerdo con el espacio de SER.
LA CIUDAD05 de marzo de 2024
El Mediador 






En estudios de Tiempo FM estuvo presente la concejala de la UCR, Daniela D'Amico, quien se “hay proyectos que presentamos que han quedado en comisiones como la Carta Orgánica, la ordenanza de Juntas Vecinales que debe trabajarse”.


Seguidamente se pronunció por lo ocurrido con el edil Julio Arabena, quien llegó a la presidencia por un acuerdo con SER Santa Cruz siendo del espacio de Unión por la Patria. Al respecto, aseveró en diálogo con EL MEDIADOR: “Los traidores no valen nada en ninguno de los dos lados”.
“Hoy estamos muy bien con el bloque de SER y Unión por la Patria por los vecinos. El vecino quiere un Concejo donde haya representantes que puedan ser su voz”, dijo.
Haciendo referencia al futuro del partido, manifestó: “Estamos en un momento difícil y creo que ocurre en todos los frentes. Los radicales nos hemos levantado en momentos difíciles, hoy creo que la gente sigue a dirigentes, más que partidos”.
Asimismo, D'Amico comentó: “Estamos trabajando con Roxana (Reyes) se habla de posibilidad de diálogo con radicales disidentes, algunos a favor y otros no tanto, como Gardonio (Daniel). Quizás la lectura política de ellos no fue mala, creo que el partido tiene que dialogar”.
“Eduardo siempre ha tenido lugar porque fue uno de los dirigentes más importantes para el radicalismo. Siempre está cerca”, agregó sobre el exsenador nacional Eduardo Costa.
“Hay funcionarios que están encontrando su lugar, otros no lo han encontrado. Preocupada por las subas en las tarifas en comercios. Ayudamos a los vecinos autoconvocados a hacer sus presentaciones por el aumento de impuestos”, aseveró la edil.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





