
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El jefe de Estado posteó un saludo en su cuenta de Instagram con un dibujo y frases del caricaturista Nik. Cuál fue la decisión del Gobierno ante el paro de mujeres.
EL PAIS08 de marzo de 2024






“Feliz día”, todo en letras mayúsculas, tres puntos suspensivos y seguido con cierres de signos de admiración, fue el saludo del presidente de la Nación Javier Milei a las mujeres por el Día Internacional de la Mujer, movilización mundial de este 8 de marzo.


El conflictivo vínculo de Milei con los movimientos feministas que luchan por la igualdad de derechos. El Gobierno había anunciado, a mediados de diciembre, pasado la creación de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, un cambio significativo ya que marcó el reemplazo del anterior Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad.
Cómo es el poste que hizo Javier Milei por el día de la mujer
Acompañado por un dibujo de Gaturro, haciendo el símbolo del corazón con sus manos y los brazos en alto, el jefe de Estado acompañó su mensaje con una frase de Nik, el caricaturista a quien el mandatario cita con frecuencia. “A todas aquellas que luchan, trabajan y aman, las que tienen el coraje de atreverse a la fuerza del cambio para lograr la paz, la Justicia y la igualdad. A las que forjan sueños e ilusiones y cultivan vidas”, fue el mensaje adjunto al dibujo del posteo.

Aquel ajuste se concretó mediante el Decreto 86/2023, llevando las firmas de Milei y del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse. La nueva subsecretaría se incorporó al Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello.
Las declaraciones de Javier Milei que generan controversia
Durante su campaña, Javier Milei criticó duramente a aquel organismo. En mayo de 2022, al lanzar su libro El camino del libertario, Milei destacó: “No tengo por qué sentir vergüenza de ser un hombre blanco, rubio y de ojos celestes. No le voy a conceder nada al marxismo cultural. Con esto saben que el Ministerio de la Mujer pista, porque la única igualdad es ante la ley”. Estas declaraciones generaron controversia y marcaban claramente su postura de política gubernamental frente a temas de género y diversidad.
El Gobierno descontará el día a las mujeres que paren
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió que el Gobierno nacional descontará el día de trabajo a las empleadas públicos de la administración federal que este viernes 8 de marzo no concurran a trabajar por el Día Internacional de la Mujer.
“Quienes no vayan a trabajar, se les va a descontar el día. Pero eso no es por el Día de la Mujer, fue siempre así. Desde el primer paro anunciamos que empleado que no trabaje se le descuenta el día”, dijo Adorni desde la Casa Rosada.
Este viernes 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer, una jornada que convoca a marchas y actos en distintas partes del país, y que habitualmente va acompañada por un cese de tareas en la administración pública.
En la Argentina hay marchas convocadas en distintos puntos del país y ATE convocó a un paro por la jornada.
En años anteriores, las mujeres que trabajaban en dependencias oficiales realizaban una jornada de paro e, incluso, muchas veces desde el propio Gobierno se les daba asueto administrativo. Pero, esta vez, aquellas que no concurran a su lugar de trabajo sufrirán un descuento de sueldo.
FUENTE: ÁMbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.





