Despidos en Represas: Si no actúa el Gobierno Nacional, Santa Cruz dispondrá la Conciliación Obligatoria

El Gobierno Provincial decidió intervenir ante los despidos de trabajadores de las represas hidroeléctricas. Luego de recibir a los trabajadores de la UOCRA que hoy se manifestaron en la capital provincial, el ministro de Trabajo confirmó la medida.

LA PROVINCIA 14 de marzo de 2024
72720c155b4b419eb22d5c4d725d0177_XL

El Gobierno Provincial dictará la conciliación obligatoria, tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas ubicadas sobre el río Santa Cruz, si es que así no lo hace el gobierno nacional.

La decisión se conoció hoy, tras la reunión mantenida entre el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, y los trabajadores de la UOCRA que se movilizaron hasta la sede de la cartera en la capital provincial.

“Si la conciliación no sale de Nación, saldrá de la provincia”, advirtió Gutiérrez tras recibir a los trabajadores, en busca de garantizar sus puestos de trabajo

Gutiérrez explicó que “recibí a UOCRA y estamos trabajando con el ministro de Energía, por expresa directiva del gobernador Claudio Vidal, para llevar tranquilidad a la gente. Realizamos intensas gestiones para que la obra reinicie y se restablezca la normalidad en las represas”.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.