El FMI pronosticó que la inflación en Argentina acumulará 150% en este año

Al publicar sus principales estimaciones económicas globales, el organismo pronosticó que el producto bruto interno del país sufrirá una retracción de 2,8% respecto de 2023.

EL MUNDO16 de abril de 2024
informe-fmi

La inflación en Argentina acumulará 149,4% anual en 2024 y 45% en 2025, según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo presentó hoy en Washington el informe de Panorama Económico Mundial con sus últimas proyecciones, en el que estimó una retracción del del 2,8% del producto bruto interno (PBI) del país en relación al año pasado.

De cara al 2025, según el Fondo, Argentina experimentará una recuperación de la economía con un crecimiento del 5%.

El desempleo, en tanto, crecerá al 8% en 2024 desde 6,6 del año pasado, pero bajará levemente en 2025 al 7,5%.

La economía global y regional

La economía global crecerá 3,2% este año y otro tanto el que viene, muestra de una "extraordinaria resiliencia", con una mejora en países desarrollados como Estados Unidos y en mercados emergentes como India y Brasil, pronosticó el FMI.

El crecimiento en Brasil (2,2%, +0,5 pp sobre la previsión anterior) sería inferior al de 2023, debido a los efectos del ajuste monetario y la consolidación presupuestaria en curso, pero mejora sobre el dato de enero.

Por el contrario, la economía mexicana retrocede 0,3 pp a 2,4%, entre otros por una contracción del sector manufacturero.

Las previsiones económicas del FMI para el resto de la región este año varían considerablemente: Bolivia crecerá 1,6%, Colombia 1,1%, Ecuador 0,1%, Paraguay 3,8%, Perú 2,5%, Uruguay 3,7% y Venezuela 4%. Centroamérica progresará por su parte 3,9% y el Caribe 9,7%.

FUENTE: Telefe.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.