“La libertad también es poder elegir dónde formarse”

En El Calafate se realizó una Charla abierta a la comunidad, donde se habló de la situación actual de las Universidades Nacionales y de la importancia del CUNEC para la región. De la misma participó el decano Sebastián Puig, nuestro secretario de extensión Diego Navarro, la profesora Liliana Coggiola, el responsable del CUNEC Daniel Ibarra, la diputada nacional Ana María Ianni, el diputado provincial Carlos Alegria, la presidenta del Concejo Deliberante de El Calafate, Celia Barría y el concejal Leonardo Mardones. También participaron por zoom la rectora de la UNPA y su gabinete.

LA PROVINCIA 17 de abril de 2024
1000221450

Al hablar sobre la situación de las Universidades Argentinas, Puig explicó que “esto es ideológico, en realidad lo que quieren es limitar quién accede al conocimiento, porque cuando hablamos de conocimiento hablamos de libertad. La Libertad es poder formarse, poder definir y elegir en el convencimiento”.

El decano pidió que “el día 23 se visibilice la lucha también acá, en El Calafate, porque yo me niego a cerrar las puertas. A los que no tuvimos la posibilidad de irnos, es la única opción, porque no todos tenemos para pagar la educación a distancia”.

1000221544

“Acá hay tres universidades más el esfuerzo de la municipalidad de El Calafate, a quien agradezco por convocar esto para poder decir lo que está pasando y para que todos sepan que estamos a disposición. No le tenemos miedo al debate, lo que pasa es que no tenemos con quién debatir”, agregó.

Además, sostuvo que no hay que pensar “en lo individual, porque no afecta a uno solo, sino a todos en conjunto. No solo nos vamos a quedar sin poder estudiar, sino que sin poder acceder a la salud, sin poder comer, sin poder transportarnos, sin poder pagar un alquiler”.

Por su parte, la profesora Liliana Coggiola, comentó que “nuestra lucha no tiene que ver sólo con el tema salarios, nuestra lucha tiene que ser con mantener los centros, las universidades, las aulas abiertas con los estudiantes adentro, porque sino no tiene sentido ninguna de las otras misiones que tiene la facultad”.

“Me cuesta creer que estamos volviendo a estos recortes presupuestarios donde no va a haber ni para la luz”, se lamentó.

Ana Maria Ianni dijo que “hoy me toca estar en un lugar en el que le estamos dando pelea a todo, al presupuesto de la Universidad, a las tarifas, a la zona fría, al ingreso de nuestros jubilados. Además, lamentablemente tenemos que informar que ya no podemos llevar adelante el programa de tutorías porque nos quedamos sin presupuesto”.

“En el Congreso estamos en alerta permanente y tenemos reuniones permanentes con los rectores. Todos estamos ocupándonos del tema de saber cómo podemos ser también una herramienta para conseguir el presupuesto que las universidades necesitan”, manifestó.

Por último, explicó que “la movida del 23 nos tiene que encolumnar a todos, acompañando la iniciativa que tuvieron los estudiantes universitarios a quienes se sumaron los trabajadores y trabajadoras de las universidades, a través de sus gremios”.

Luego, nuestro decano y Diego Navarro mantuvieron una reunión de manera particular con las comisiones de las Tecnicaturas Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, que se dictan en CUNEC, en la localidad.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.