Colectivos: la UTA amenaza con un nuevo paro para la próxima semana

La medida de fuerza de la UTA sería el próximo 25 de abril. Las empresas advierten que no podrán afrontar un nuevo aumento salarial sin un incremento de las tarifas.

EL PAIS20 de abril de 2024
colectivoswebp

En medio de los intentos por un buscar un acuerdo paritario entre las empresas, el gremio y el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenazó con un nuevo paro de colectivos para la próxima semana. La decisión final sobre llevar a cabo la medida de fuerza se tomará en una reunión que se realizará el próximo miércoles 24 de abril.
La UTA amenaza con un paro de transporte para el próximo jueves en medio de su reclamo por los incrementos salariales. Sin embargo, aseguran que desde la Secretaría de Transporte deben aceptar modificaciones en sus costos para poder aceptar los aumentos.

Paro de colectivos: el reclamo de la UTA y la advertencia de las empresas

colectivos-metrobus-sube-transporte-publico

Lo cierto, es que desde el gremio conducido por Roberto Fernández piden un incremento salarial del 34%, pero desde las empresas advierten que no podrán afrontar estos aumentos si no se modifican los precios de las tarifas.
En este sentido, las empresas reclaman que el precio del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es bajo y no les permite recaudar lo necesario para afrontar los aumentos de sueldo. De esta manera, en caso de no llegar a un acuerdo durante la reunión pactada para el 24 de abril, los gremios amenazan con realizar el paro de colectivos un día después.


La amenaza de la UTA sobre el paro de colectivos


El pasado 11 de abril, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de colectivos pese a no lograr un acuerdo en la reunión del gremio y las cámaras empresarias. Sin embargo, en aquel momento alertaron que si las empresas no cumplen con lo acordado, podrían retomar la medida de fuerza el 25 de abril.

Sobre la decisión de levantar la paralización del servicio de colectivos, el gremio había comunicado que fue "en procura de mantener la paz social, y con el fin de normalizar el servicio público de transporte del AMBA".

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.