Gutiérrez sobre la paritaria docente: “Trabajamos en llevar equidad”

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, dialogó en el marco de las negociaciones paritarias que se desarrollan con los distintos gremios de los trabajadores en Santa Cruz. En esta oportunidad, respecto al encuentro con gremios de la docencia.

LA PROVINCIA 23 de abril de 2024
6da7b73c7053cf2f6acc00f7070bd109_XL

El ministro de Trabajo de la provincia, Julio Gutiérrez, hizo un balance de los encuentros que viene desarrollando el Ejecutivo con los representantes de trabajadores de la docencia en Santa Cruz.

“Ayer tuvimos la paritaria docente que se extendió por siete horas, estuvimos trabajando mucho, la verdad que en estas paritarias tenemos un gran nivel de discusión, por eso se hacen tan extensas porque tocamos todos los temas”, sostuvo para comenzar.

Lo más importante que se acordó ayer, aseguró luego, “tiene que ver con la equidad y llevarla a todos los trabajadores de la educación, porque se había dado en la paritaria anterior que docentes de primaria con jornada extendida siguieron cobrando durante 2 meses esa jornada extendida, que ya había caído en diciembre, porque es una línea nacional”.

En otro tramo, marcó que la labor de este último encuentro, se centró en “llevar equidad, que tiene que ver con todos los trabajadores que prestan el mismo servicio cobren lo mismo”.

“Estamos hablando de que va a alcanzar a más de 9.000 trabajadores. Así que en el mes de abril y mayo se va a normalizar eso, todos van a cobrar, el incremento es importante, pero estamos llevando igualdad y estamos llevando justicia que tiene que ver con el salario de los trabajadores”, apuntó luego.

En este sentido, señaló que “lo que cobraban los docentes primarios, ahora lo van a cobrar todos, lo hicimos en dos veces justamente pensando en la cuestión económica de la provincia, pero la mayor parte de ese dinero que cobraban los docentes primarios, van a tener ese porcentaje, un porcentaje mayor este mes de abril y la otra parte en el mes de mayo”. Recordó que se trata de alrededor de un 16,6%.

Del mismo modo, Gutiérrez aseveró que “se ven dando un montón de cuestiones, nos comprometimos a trabajar a partir de la próxima paritaria, que va a ser en la mitad de junio como venimos hablando, con el plan de incrementar el salario docente, de todos los salarios del trabajador público, pero en este caso los docentes, así que vamos a trabajar todo el año y cada dos meses nos vamos a juntar”.

“Nos comprometimos a trabajar a partir de la próxima paritaria en esa pirámide, volver a generar la pirámide salarial como corresponde, que los cargos de mayor responsabilidad tengan un salario diferente. Lo otro importante que no hay que dejar pasar por alto, nos comprometimos y el gobernador estuvo en la paritaria anterior, de que no iba a haber ninguna modificación en los salarios de la gente”, mencionó luego.

En este punto, Gutiérrez hizo hincapié en que “nos interesa poner en valor al trabajador y estamos haciendo todos los esfuerzos, trabajando para cambiar la provincia, para ponerla en producción, para hacer que funcione, creemos que el trabajador público debe ser protagonista de esa transformación”, cerró el ministro.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.