
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El intendente de Río Gallegos se refirió a las medidas impulsadas por el Gobierno nacional de Javier Milei que afectan tanto a nuestra ciudad como otras localidades de la región. Hizo un balance de lo que fue el Foro Patagónico en Comodoro Rivadavia y el trabajo que viene de cara al próximo encuentro que será en Viedma. También sobre el proyecto ficha limpia y los nuevos camiones recolectores.
LA CIUDAD23 de abril de 2024En estudios de Tiempo FM, estuvo presente Pablo Grasso, el intendente de Río Gallegos, quien dialogó con EL MEDIADOR sobre diversos temas. Primero, hizo un balance de lo que fue el Foro Patagónico en Comodoro Rivadavia: “Cuando empezamos a gestar la conformación del Foro buscábamos que sea en la construcción de una idea general, atlántica, para armar proyectos en búsqueda de financiamientos internacionales”.
El intendente confirmó que el próximo encuentro con los intendentes de la región patagónica será en Viedma. “Tuvo una repercusión muy importante, ahora estamos pensando a nivel regional para mostrar las realidades, como cuando se juntaron los gobernadores. La impronta que llevamos nosotros es más rápidos en resoluciones que otra”.
Respecto a la reunión que tendrán con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el próximo lunes aseguró: “Ahora vamos a Rosario con las solicitudes pendientes con intendentes de todas las ciudades para ir resolviendo los problemas que tenemos. La idea es unificar los criterios. No todo es dinero, sino gestión”.
“Hay que salir del estancamiento por el subsidio del transporte público, ahora no tenemos que dejar que avasallen otros derechos. Tenemos que tener una visión más integradora, la ciudadanía está sufriendo una debacle”, enfatizó.
Consultado por la posibilidad de una proyección a nivel nacional de su futuro político: “Quiero las cosas para mi ciudad, apuntamos a lo local. En este tiempo hay que desarrollar un sentido que es el de la escucha”.
Camiones recolectores
En la jornada de este lunes, el intendente presentó dos nuevos camiones recolectores en la ciudad: “Es una de las demandas más grandes de la ciudad. La idea es organizarlo de otra forma y que pase por todos lados, queremos hacer como con el transporte público que sabemos por una aplicación por dónde va el camión recolector”.
“Vamos por un camino importante, empezamos con el reciclado y separación de origen. Ahora tenemos 9 camiones en nuestra gestión”, agregó.
Análisis provincial
En torno a la gestión de Claudio Vidal, expuso: "Si ustedes llegaron Gobiernen, la gente los acompañó, aprovechen para que se pueda ejecutar todo en la educación, salud y trabajo. Yo veo la política de otra forma".
"Quiero conducir una parte de la provincia de Santa Cruz, esto es natural que pase, yo quiero que tengamos cuerpo y volvamos a reivindicar la política con un Estado presente", dijo.
Ficha limpia
Respecto al proyecto de ficha limpia que impulsa Roxana Reyes con el acompañamiento de Grasso, aseveró: “Valoro a ella (Roxana Reyes), Roquel (Daniel), Damico (Daniela), Estamos trabajándolo, ella tiene su proyecto en el orden nacional, nosotros lo vamos a aplicar a nuestra realidad. Hay muchas cosas que me gustaría charlar con ella sobre la Cámara de Diputados, qué piensa sobre YCRT, las privatizaciones”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.