Robo al Aeroclub de Río Gallegos: "Estimamos los daños en 2 millones de pesos"

Juan Manuel Barozzi Behr, presidente Aeroclub de Río Gallegos, brindó detalles de los daños y el robo que sufireron a comienzos de esta semana.

LA CIUDAD25/04/2024El Mediador El Mediador
aeroclub

El pasado lunes, la Comisión directiva del Aeroclub Río Gallegos, informó el lamentable hecho de inseguridad que vivió la institución cuando desconocidos ingresaron a las instalaciones, causando daños y destrozos en material de suma importancia para el funcionamiento.

Al respecto, el presidente de dicha institución, Juan Manuel Barozzi Behr, dialogó con EL MEDIADOR sobre lo ocurrido días atrás: “Rompieron alambre y vidrios del club, hicieron destrozos, dejaron todo tirado, se terminaron llevando una televisión que usábamos para dar instrucción para dar a los chicos y una heladera que también se utilizaba”.

aprocamSe viene una jornada cannábica solidaria en Río Gallegos

Por su parte, confirmó que no lograron identificar a las personas: “Si alguien los conoce por la caminata, uno de ellos mira la cámara, pero no hay buena definición porque es de noche. Esas grabaciones se entregaron a la división de investigación de la policía para ver si pueden mejorar la calidad de la imagen e identificarlos”.

aerc7

“Estamos revisando las redes sociales para ver si publican las cosas que se llevaron, por ahora no vimos nada parecido. Ojalá tengamos suerte y podamos conseguir lo que nos robaron”, manifestó el presidente del aeroclub.

En tanto, agregó: “También ingresaron a la casita histórica, no se llevaron nada, ingresaron y rompieron la puerta. Y después todos los destrozos que es lo que cuesta reponer. Estimamos los daños en 2 millones de pesos entre lo que se robaron y lo roto, tenemos que reponerlo para seguir con las instrucciones y los exámenes”.

aeroclub6

Cursos de piloto privado

En otro aspecto, habló sobre cómo se encuentra el aeroclub a pesar del robo y los daños sufridos: “Con esta situación tristes, pero las inscripciones a los cursos de piloto privado son durante todo el año. Yo recomiendo que arranquen en invierno para volar, que son los mejores días".

Y cerró: "Tienen que superar un examen psicofísico que se hace en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza o Comodoro Rivadavia, tener más de 16 años y 7 meses, con autorización de los padres. Con eso pueden arrancar a volar y eso va acompañado de una instrucción teórica. El curso consta de 40 horas de vuelo y tardan aproximadamente dos años”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto