Un fuerte temblor sacudió a Salta y se sintió en Tucumán

El movimiento telúrico fue de 4.6, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica; el epicentro estuvo a 38 kilómetros al oeste de la capital salteña.

EL PAIS30 de abril de 2024
temblor-salta

Un sismo de magnitud 4.6 sacudió a la provincia de Salta y se sintió también en algunos puntos de Tucumán. El temblor, que se extendió por varios segundos, se percibió con gran intensidad en la ciudad capital y en las zonas del Valle de Lerma y Cachi.

Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, las coordenadas aproximadas sitúan el fenómeno en una latitud de -24.858 y longitud de -65.780, con una profundidad focal de 40 km, caracterizándose así por su naturaleza superficial.

De acuerdo también con los datos proporcionados por el Inpres, en la zona de Campo Quijano-Rosario de Lerma, la intensidad del sismo osciló entre tres y cuatro en la escala correspondiente y este rango implica la percepción del movimiento por parte de algunas personas en reposo, así como el oscilar de objetos colgantes.

Los movimientos también se sintieron en Tucumán, donde vecinos de San Miguel manifestaron haber sentido el sismo con fuerza.

Según La Gaceta de Tucumán, el fenómeno fue advertido de distintas formas: algunas personas se dieron cuenta porque se les movió la silla, otras porque los cuadros de las paredes se balancearon y hasta hubo quienes estaban sentados y sintieron un zamarreo.

En tanto, de acuerdo a la información del Inpres, el episodio se registró exactamente a las 23:09:45 hora local y el epicentro estuvo a 38 kilómetros al oeste de Salta capital, 49 al noreste de Cachi y 89 al suroeste de Jujuy, con coordenadas aproximadas de -24.858 de latitud y -65.780 de longitud”. El temblor tuvo una profundidad focal de 40 kilómetros, dato que indica que “fue superficial”.

Además, en el sitio web del Instituto detallan que en la zona de Campo Quijano- Rosario de Lerma “la intensidad fue de tres a cuatro”. En estos valores, el sismo pueden percibirlo personas en reposos y objetos colgantes.

De acuerdo al mismo medio, la policía provincial informó que no se registraron daños graves ni tampoco hubo víctimas.Sin embargo, de todas formas, se llevó adelante un operativo de evacuación para garantizar seguridad y a modo de prevención.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.