
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se trata de medicación que corresponde tanto al programa Remediar, como compras que se hacían desde el hospital durante el 2022 y 2023. Los insumos van desde jarabes a comprimidos y ampollas. “Es una triste ironía que haya crisis para conseguir insumos y, a su vez, haber heredado medicamentos vencidos”, se lamentó el ministro de Salud, Ariel Varela.
LA PROVINCIA 06 de mayo de 2024Según informaron desde el Gobierno Provincia se trata, específicamente, de 850 kilos de medicación vencida que incluyen desde insumos del programa nacional Remediar, como compras que se hacía desde el nosocomio. Los directivos hospitalarios de Puerto Deseado detectaron la situación después de encontrar en los depósitos casi una tonelada de medicamentos vencidos en sus cajas.
Ante la situación, se buscó una solución para prever que situaciones de esta índole no vuelvan a ocurrir, para lo cual se contrató un sistema de control de stock de la mercadería que permitirá no sólo controlarla, sino también un sistema de alarmas para detectar la cercanía de la fecha de su vencimiento.
Puntualmente, se trata de insumos que fueron adquiridos durante los años 2022 y 2023, en gran medida son compras propias del nosocomio, pero también de aportes y programas nacionales como el Remediar. Respecto al detalle de lo encontrado, se detectaron jarabes, comprimidos y ampollas.
“Lo normal puede ser que se venza un porcentaje, dependiendo siempre del control, pero tiene que ser mínimo. Esto es absolutamente desmedido”, aseguraron las autoridades sanitarias.
El Gobierno Provincial, en consecuencia, tomó las medidas correspondientes mediante una auditoría y poder dar con los responsables del hecho.
Antecedente
Es de recordar que, durante el mes de enero de este año, las autoridades provinciales detectaron una situación similar en el Hospital de Río Gallegos y en el Ministerio de Salud y Ambiente. En la oportunidad, se encontraron elementos vencidos como así también algunas partidas de materiales que desde hace más de un año no tienen destino.
“Test rápidos para COVID, mascarillas faciales, leche en polvo y otros artículos, son algunos de los que han vencido, volviéndose inútiles ante una situación sanitaria que está en deuda con los santacruceños”, expresó en aquel momento el ministro.
Sobre este hecho puntual en la localidad portuaria, Varela resaltó que la situación es “prácticamente la misma que sucedió con los depósitos del Ministerio, como así también del hospital de Río Gallegos, donde encontramos medicación vencida, pero en muchísima mayor cantidad, y eso hizo que tomáramos medidas judiciales que ya están en Fiscalía de Estado con las denuncias correspondientes”, puntualizó.
Al respecto, el ministro aseveró que “es muy difícil de creer que una medicación se venza” y se preguntó “¿cómo se le puede pasar a un hospital que se le venzan los remedios? Porque no hay control”, se lamentó.
“Por suerte el hospital de Puerto Deseado ya tiene un sistema que puede dar alarmas dos meses antes de que se venza la medicación”, señaló.
“La verdad es la falta de control y la falta de administración. Hay falta de algunos insumos, es una ironía tener una crisis en el sector y que haya medicación que esté vencida, es terrible e injusto”, enfatizó al cierre.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.