
Restringen la circulación en rutas de Santa Cruz por fuertes vientos
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Cruz, el Banco Santa Cruz patrocinará a instituciones educativas de la provincia que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) proyectos que vinculen educación técnica y desarrollo tecnológico, con el entramado productivo local.
LA PROVINCIA 07/05/2024La convocatoria se realiza en el marco del régimen de Crédito Fiscal (Ley 22.317), del cual el Banco Santa Cruz participa desde hace 14 años, contando con la gestión de su Fundación mediante el Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica.
Los establecimientos educativos interesados en contar con patrocinio del Banco Santa Cruz podrán consultar el procedimiento y solicitar el patrocinio, hasta el 22 de mayo ingresando a: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/fortalecimiento-de-la-educacion-tecnica/. La presentación de proyectos ante INET será hasta el 31 de mayo, según información publicada en la web oficial de dicho organismo.
Los proyectos deben estar enfocados en vincular a los establecimientos con el entramado productivo, y en equipar a las instituciones para la mejora de la calidad de la Educación Técnico Profesional.
En ese sentido, las iniciativas deberán tener por objetivo desarrollar y ejecutar acciones orientadas al fortalecimiento de la educación tecnológica, agro-técnica y de la educación técnico profesional, que involucren la participación y articulación de organizaciones del sector productivo, en conjunto con instituciones del sistema educativo, en sus distintos niveles.
La convocatoria 2024 incluye tres líneas de acción:
- Innovación y/o Capacitación Tecnológica: (hasta 18.000.000.- en adquisición de equipamiento y hasta $1.800.000.- para cursos y capacitación)
- Proyectos de Plantas Productivas Educativas dentro de la línea de Educación y Trabajo (cada proyecto tendrá como tope máximo de financiamiento la suma de $ 24.000.000.- en adquisición de equipamiento y hasta $2.400.000.- para cursos y capacitación)
- Asignación Directa para réplicas de acciones formativas de años anteriores (hasta $
$1.800.000.-)
¿Quiénes pueden participar?
Instituciones educativas de gestión pública o privada, de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes; educación de adultos con formación para el trabajo, y especial con talleres de formación laboral; educación en contextos de privación de la libertad, tecnicaturas de nivel superior no universitario y escuelas de la Familia Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial.
Las entidades postulantes deben poseer una CUE (Clave Única Escolar) otorgada por la autoridad jurisdiccional; y estar reconocidas por el Registro Federal de Instituciones de la Educación Técnica Profesional (RFIETP).
La Fundación Banco Santa Cruz coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015. En la edición 2023 fueron patrocinados, por Banco Santa Cruz, 1 proyecto de una institución educativa perteneciente a las localidades de Pico Truncado.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Agrario Provincial, manifestó su firme oposición a la decisión del Senasa de habilitar el ingreso de carne con hueso a la región, advirtiendo sobre riesgos sanitarios y el impacto en la producción ganadera local.
Escritores y escritoras santacruceños pueden inscribirse para participar en la Feria Internacional del Libro 2025, uno de los eventos literarios más importantes de habla hispana.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.