Camioneros en Río Gallegos: "Este paro es porque se meten con el bolsillo del trabajador"

El Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros se refirió al paro general convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo y apuntó contra las medidas que lleva adelante el gobierno nacional.

LA CIUDAD09 de mayo de 2024
camioneros1

En la jornada de este jueves 9 de mayo se realiza un paro general en todo el territorio argentino convocado por la CGT con la adhesión de los distintos gremios en defensa de los trabajadores y expresando un fuerte rechazo al proyecto de ley Bases que se debate en el Senado.

3aaa4c38-c0ee-419b-81d5-70fe27515c03

Santa Cruz no es la excepción. En este sentido, el Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros, Cristian Pérez, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, puntualizó: “Hay un acatamiento total de parte de camioneros en la provincia, estamos desde las 0 horas en Autovía y Balbín, bajo el puente del Aeropuerto. Las actividades de nuestro rubro están cortadas, de a poco van llegando a concentrarse. Varios gremios se concentrarán en Kirchner y San Martín y luego vendrán para acá para movilizarnos todos juntos”.

“Este paro nacional es porque se meten con el bolsillo del trabajador, cada uno de los que está presente manifestándose es porque defiende los derechos que les fueron quitados. Como el impuesto a las ganancias, la reforma laboral y distintos puntos de esta nueva ley que están votando hoy”, sumó.

paro camioneros2

Respecto a sus expectativas de cara a este paro general: “Esperamos una adhesión total de todos los gremios, incluso desde la madrugada hay gremios que están comunicándose para movilizarse en la ciudad de Río Gallegos. Uno trata de respetar las directivas que mandaron a nivel nacional. Por el momento nos concentraremos en la Autovía y Balbín, después veremos cómo sigue esto”.

“Nos hemos reunido con el Ministro Luxen y Álvarez para solicitarles que voten en contra de esta ley que sale en estos días en el Senado. Están gobernando que no nos parece muy favorable para los trabajadores, con votar a favor de la ley Ómnibus vemos que van en contra del pueblo. Como hizo el diputado Garrido que votó a favor, sentimos que están traicionando al pueblo. La respuesta es que están negociando por los intereses de Santa Cruz”, sentenció.

0b3477a3-06fd-419e-86f2-e87f0e0c9c6d

Finalmente, apuntó contra las medidas que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei y el avance del proyecto de ley Bases: “El achique lo hacen con los trabajadores, están con las represas y la incertidumbre de lo que pase con YCRT. Hay gente desocupada y no hay mejoría de nada, cada vez que haces una olla popular hay más gente con necesidades, algo muy triste que está pasando acá”.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.