
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
En una entrevista radial, Mortensen opinó sobre la situación argentina. Además, el actor - quien protagonizó a Aragorn en la famosa saga de El Señor de los Anillo - aseguró que "a un porcentaje menor de la población argentina le conviene este payaso".
ACTUALIDAD10/05/2024Viggo Mortensen vivió en la Argentina hasta los 11 años, sin embargo, el actor siempre se mantuvo en contacto con el país. En una entrevista radial, el artista opinó de la situación política, económica y social en Argentina: “Tengo amistades, hablo con mis amigos en la Argentina y se que está jodida la situación".
El actor, que se encuentra estrenando Hasta el fin del mundo, su segundo film como director, no escapó a la oportunidad de analizar la administración de Milei. "No solo para las artes y el cine es un desastre total, para la gente de a pie, la gente normal también", sentenció.
Las declaraciones de Viggo Mortensen contra Javier Milei
"Tengo mis opiniones, leo observo", explicó Mortensen antes de expresarse acerca del escenario político en Argentina. "Está situación de Milei, que los medios españoles van a decir 'es un genio' que esta 'levantando la economía', lo está haciendo para un porcentaje menor de la argentina" aseguró el artista.
"A ese porcentaje menor de la población argentina le conviene que esté este payaso, muñeco de la derecha, manipulado por otros" criticó el flamante director. Además, Mortensen aseguró que las medidas del Gobierno van a "traer cola mucho tiempo".
Sin embargo, a pesar del mal pronóstico, Mortensen explicó que "algún día va a desparecer este payaso". "Argentina históricamente es un pueblo de mucho aguante, de estar acostumbrados a remontar continuamente, a estar en situaciones horribles como esta", concluyó.
Milei vs el cine argentino
Mortensen no fue el único actor en pronunciarse en contra del presidente Javier Milei. Hace algunas semanas, Ricardo Darín y Dolores Fonzi también apuntaron contra el desfinanciamiento y cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
Es que la actual administración dictaminó, entre otras medidas, suspender la realización de toda erogación vinculada a apoyos y aportes institucionales, así también como interrumpir el apoyo económico destinado a las Provincias y a CABA. Además, se decretó la baja de 138 contratos, de los cuales 90 no fueron renovados y 48 fueron discontinuados.
Por último, el pasado 22 de abril, el Gobierno también decretó el cierre del INCAA durante dos semanas. Pasado el plazo, todavía se desconoce el futuro de la institución.
FUENTE: Ámbito.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.