
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En la conferencia habitual en Casa Rosada, el vocero Manuel Adorni adelantó que en los próximos días se publicará el decreto con los detalles de la medida.
ACTUALIDAD13 de mayo de 2024El Gobierno anunció que decretará la emergencia ferroviaria en el transporte a nivel nacional. Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni este lunes, luego del choque de trenes de la línea San Martín ocurrido en Palermo el fin de semana.
En la conferencia habitual en Casa Rosada, Adorni adelantó que en los próximos días se publicará el decreto con los detalles de la medida.
El Gobierno decretará la emergencia ferroviaria
El funcionario explicó los motivos por los que el Gobierno avanzará con el decreto de emergencia ferroviaria. "Se va a decretar la emergencia ferroviaria, en línea con el informe que dimos a finales de abril de la Comisión Nacional de Regulación del Trsnporte (CNRT)" expresó.
Aclaró que la decisión del Poder Ejecutivo no fue por causa del accidente ocurrido el sábado pasado en el barrio porteño de Palermo, sino que responde a una medida pautada dentro del plan de gestión "Nada tiene que ver con lo ocurrido en Palermo, sino simplemente que encontramos una red ferroviaria completamente devastada", manifestó el vocero.
Desde el Gobierno detallaron a Ámbito que la idea del decreto de emergencia ferroviaria será "para agilizar tema de cobros, de pagos y avanzar hacia la desburocratización" del servicio indicaron. "Hay gerencias triplicadas" confiaron en reserva.
En cuanto al estado de los trenes y las prestaciones del servicio, adelantaron que habrá nuevas subas en las tarifas ferroviarias, de acuerdo al informe de la CNRT al que Adorni hizo mención hoy en la conferencia. "A este escenario se llega por no tener tarifa. Se va a aumentar pero no ahora", adelantaron.
Durante el contacto con la prensa en la conferencia, el vocero presidencial remarcó que "en diciembre nos encontramos con una deuda en la gestión de los trenes de unos 100 millones de dólares" y cuestionó al gobierno anterior: "Se ponía más énfasis en pintar un mural que en reparaciones, mantenimiento y el buen funcionamiento del sistema", lanzó.
Adorni consideró luego que "un Estado desmantelado también incluye a los trenes, no solamente el tema de la deuda". En tanto, habló del accidente en Palermo y aseguró: "Esperamos que la justicia investigue, somos respetuosos del trabajo que está haciendo, estamos colaborando en todo lo que requiera".
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.