Hot Sale: cuáles son los productos más buscados y de cuánto es el descuento promedio

El evento de ofertas y descuentos se realizará hasta el 15 de mayo. Consejos para aprovecharlo al máximo.

OCIO Y ESPARCIMIENTO15 de mayo de 2024
HOT SALE

Este lunes comenzó la edición 2024 de Hot Sale, que se extenderá hasta este miércoles 15 de mayo a la medianoche. La campaña de venta online organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) recibió 1,8 millones de visitas a su web oficial, de los cuales el 73% se conectó a través de dispositivos móviles.

Según las estadísticas, la provincia de Buenos Aires lidera el tráfico, seguida de CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.

Hot Sale 2024: cuáles son los productos más buscados
Entre las más de 15 mil ofertas disponibles, los artículos más buscados son zapatillas, lavarropas, notebook, heladeras y celulares. A su vez, la sección llamada "Descolocados" ofrece descuentos en productos fuera de temporada, como reposeras, ventiladores, aires acondicionados, trajes de baño y piletas.

La CACE relevó las distintas ofertas puestas a disposición de los usuarios por las empresas y estableció que el descuento promedio del Hot Sale 2024 es del 30%, por encima del 28% registrado en 2023. Los descuentos promedio por categoría, son: Bebés y Niños: 31%; Deportes y Fitness: 30%; Electro y Tecno: 27%; Indumentaria y Calzado: 30%; Motos y Autos: 25%; Muebles, Hogar y Deco: 33%; Salud y Belleza: 32%; Servicios: 71%; Supermercado: 29%; Varios: 26% y Viajes: 19%..

Además de las más de 15.000 MegaOfertas disponibles, la sección llamada “Descolocados” promete descuentos tentadores en productos fuera de temporada, como reposeras, ventiladores, aires acondicionados, trajes de baño y piletas. Entre las novedades de este año se destaca una página de beneficios financieros en donde se mostrará, según la tarjeta, banco o billetera que se seleccione, qué marcas ofrecen cuotas sin interés, reintegros u otros beneficios.

Asimismo, se agregó una sección de beneficios financieros en donde se mostrará, según el medio de pago que se seleccione, qué marcas ofrecen cuotas sin interés o reintegro.

Sobre el pefil de los usuarios, el 23,5% de las personas que ingresaron al sitio tienen entre 25 y 34 años de edad.

Hot Sale 2024: los descuentos promedio por categoría
Bebés y Niños: 31%
Deportes y Fitness: 30%
Electro y Tecno: 27%
Indumentaria y Calzado: 30%
Motos y Autos: 25%
Muebles, Hogar y Deco: 33%
Salud y Belleza: 32%
Servicios: 71%
Supermercado: 29%
Varios: 26%
Viajes: 19%
El promedio de este año es del 30%, en comparación del 28% del año pasado.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.