Miranda! ganó el oro en los Premios Gardel 2024

El dúo Miranda!, compuesto por Ale Sergi y Juliana Gattas, se consagró con el Gardel de Oro gracias a su álbum "Hotel Miranda!".

OCIO Y ESPARCIMIENTO29 de mayo de 2024
mranda

En una noche llena de emociones y talento, se llevó a cabo la 26° edición de los Premios Gardel 2024 en el Movistar Arena. Esta gala de premiación destacó a los artistas más influyentes de Argentina del último año, abarcando una amplia variedad de géneros.

El Álbum del año y por ende el Gardel de oro quedaron en poder de Miranda!, el dúo de Ale Sergi y Juliana Gattas, como así también las estatuillas por Mejor álbum grupo pop y Mejor videoclip largo. Los cuatro premios fueron posibles gracias a Hotel Miranda!, la regrabación y actualización de sus clásicos, con un sonido contemporáneo y con un amplio número de colaboraciones, que fueron de Lali, Emilia y María Becerra a Emmanuel Horvilleur, Andrés Calamaro, Chano, Bandalos Chinos y Cristian Castro, entre otros.

Además, ganaron en las categorías de Mejor Álbum Grupo Pop y Mejor Videoclip Largo. Este éxito se debe a la regrabación de sus clásicos con un sonido contemporáneo y numerosas colaboraciones, incluyendo a Lali, Emilia, María Becerra, entre otros.

Ganadores destacados

Canción del año: Lali por «Obsesión».
Nuevo artista: Milo J por «111».
Álbum Artista Pop: Lali por «Lali».
Álbum de Rock Alternativo: Usted Señalemelo por «Tripolar».
Álbum Conceptual: Mercedes Sosa por «Mercedes florecida».
Canción Pop Urbano: Bizarrap y Shakira por «Bzrp Music Sessions, vol. 53».
Álbum Grupo de Folclore: Ahyre por «Eco».
Canción de Cuarteto: Luck Ra y BM por «La morocha».
Productor del Año: Facundo Yalve por «111» de Milo J.

Lali, al recibir su premio, expresó su agradecimiento y dedicó el premio a la comunidad LGTB y a las víctimas de lesbicidio en Barracas. David Lebón recordó sus bandas pasadas y agradeció el reconocimiento. Lisandro Aristimuño destacó la dificultad de hacer música en Argentina y agradeció a su audiencia.

Los Premios Gardel 2024 celebraron la diversidad musical del país. Artistas como Escalandrum, Canticuénticos, Chango Spasiuk, y Emilia Mernes fueron reconocidos en sus respectivas categorías, mostrando la riqueza cultural y la evolución constante de la música argentina.

fuente: Telefe.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".