
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
El Equipo de Educación Popular de la Unidad Académica Río Gallegos, desarrolla desde hace más de diez años esta propuesta de extensión y vinculación universitaria junto a organizaciones y colectivos sociales.
LA PROVINCIA 30/05/2024El grupo interdisciplinario de Educación Popular UNPA-UARG, conformado por docentes, graduados/as, estudiantes de distintas carreras e integrantes de diferentes organizaciones y colectivos sociales, llevará a cabo el taller de Teatro Comunitario en el Centro Administrativo del barrio San Benito
Según lo señaló la coordinadora del equipo de Educación Popular de la UNPA-UARG, Mg. Natalia Michniuk “hace catorce años que venimos trabajando, enmarcadas en el programa institucional Problemáticas Educativas de Intervención y Formación desde las perspectivas críticas”.
Explicó que el taller de teatro comunitario, que se realizará en esta oportunidad en el barrio San Benito, se denomina “aportes de la educación popular y teatro del oprimido” y se inscribe en los proyectos de vinculación y extensión de la UARG.
“Es la cuarta vuelta del taller, ya que lo venimos haciendo desde el 2015”, indicó la Mg. Michniuk, quien sostuvo que “esta perspectiva de la educación popular y el teatro comunitario se identifica con un teatro de y para vecinos y vecinas, habitar la calle y los espacios públicos desde ese sentido material pero también simbólico, y poder compartir un espacio donde las voces y los cuerpos puedan circular y tomar protagonismo”.
Más tarde, Michniuk recordó que vienen trabajando con el Secundario N° 41 y la Red de Mujeres Solidarias y que en el 2019 fue la oportunidad en que el proceso se materializó en una muestra que se denominó “Corazón Guerrero”.
El taller de teatro comunitario es abierto para todo público, desde niños hasta adultos mayores, y se lleva a cabo los días jueves quincenalmente de 15 a 16:30 hs en el Centro Administrativo del barrio San Benito, ubicado en la intersección de las calles 34 y 17.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
En la segunda jornada de paro, ADOSAC realizó una movilización provincial para exigir una recomposición salarial y rechazar el proyecto de “presentismo” impulsado por el Gobierno.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.