Último adiós a Nora Cortiñas: velarán los restos de la referente en un ex centro clandestino

La cofundadora de Madres de Plaza de Mayo será homenajeada y despedida en la Casa de la Memoria y la Vida "Mansión Seré", ubicada en Santa María de Oro y Blas Parera, Castelar, localidad perteneciente al partido de Morón.

ACTUALIDAD31 de mayo de 2024
nora-cortinasjpg

Familiares, activistas y militantes por los derechos humanos despedirán a Nora Cortiñas, referente e integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, será despedida este viernes en la Casa de la Memoria y la Vida "Mansión Seré", ubicada en Santa María de Oro y Blas Parera, Castelar, localidad perteneciente al partido de Morón, donde transitó gran parte de su vida.

La salud de le emblemática Cortiñas se había deteriorado en el último tiempo: Hasta principios de este mes, participaba en silla de ruedas de la ronda de las Madres en Plaza de Mayo. Siempre con un pañuelo blanco en su cabeza y una foto de su hijo desaparecido (que nunca apareció) colgada en el cuello, solía participar de infinidad de luchas.

La última aparición pública de “Norita”, en tanto, fue el 24 de marzo pasado, cuando marchó en silla de ruedas para conmemorar un nuevo aniversario de la Dictadura Cívico-Militar de 1976 en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.

El último adió a Nora Cortiñas
Cortiñas será despedida por sus seres queridos en un predio que entre 1977 y 1978 fue utilizado como un centro clandestino de detención donde se realizaban los secuestros de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires.

El campo, de 11 hectáreas, fue declarado en 2015 como lugar histórico nacional. Según el testimonio de sobrevivientes, familiares y vecinos pudo saberse que para febrero de 1977 ya había en este lugar personas secuestradas y que fue rebautizado por los miembros de la fuerza como Atila.

La propiedad estuvo en manos de la Fuerza Aérea Argentina hasta abril de 1978 y en el 2000 fue reconvertido bajo la intendencia de Martín Sabbatella como sede de la Dirección de Derechos Humanos y espacio dedicado a recuperar y ejercitar la memoria sobre la historia reciente.

Reconocimientos a Nora Cortiñas
Nora Morales de Cortiñas fue reconocida en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el premio Jorge Morresi “a la trayectoria, al compromiso y a la defensa de la democracia y los derechos humanos”.

No fue la primera vez que la titular de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora recibió una distinción por su recorrido como activista. Entre otras distinciones, Cortiñas posee tres doctorados Honoris Causa por la Universidad Libre de Bruselas en el año 2000, la Universidad de Salta, en 2004, y la UBA, en 2012.

Cortiñas era psicóloga social y docente universitaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, era una de las máximas referentes de la causa de los detenidos-desaparecidos durante el la última dictadura cívico militar y la represión ilegal llevada a cabo por el Estado.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto