
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La cofundadora de Madres de Plaza de Mayo será homenajeada y despedida en la Casa de la Memoria y la Vida "Mansión Seré", ubicada en Santa María de Oro y Blas Parera, Castelar, localidad perteneciente al partido de Morón.
ACTUALIDAD31/05/2024Familiares, activistas y militantes por los derechos humanos despedirán a Nora Cortiñas, referente e integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, será despedida este viernes en la Casa de la Memoria y la Vida "Mansión Seré", ubicada en Santa María de Oro y Blas Parera, Castelar, localidad perteneciente al partido de Morón, donde transitó gran parte de su vida.
La salud de le emblemática Cortiñas se había deteriorado en el último tiempo: Hasta principios de este mes, participaba en silla de ruedas de la ronda de las Madres en Plaza de Mayo. Siempre con un pañuelo blanco en su cabeza y una foto de su hijo desaparecido (que nunca apareció) colgada en el cuello, solía participar de infinidad de luchas.
La última aparición pública de “Norita”, en tanto, fue el 24 de marzo pasado, cuando marchó en silla de ruedas para conmemorar un nuevo aniversario de la Dictadura Cívico-Militar de 1976 en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
El último adió a Nora Cortiñas
Cortiñas será despedida por sus seres queridos en un predio que entre 1977 y 1978 fue utilizado como un centro clandestino de detención donde se realizaban los secuestros de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires.
El campo, de 11 hectáreas, fue declarado en 2015 como lugar histórico nacional. Según el testimonio de sobrevivientes, familiares y vecinos pudo saberse que para febrero de 1977 ya había en este lugar personas secuestradas y que fue rebautizado por los miembros de la fuerza como Atila.
La propiedad estuvo en manos de la Fuerza Aérea Argentina hasta abril de 1978 y en el 2000 fue reconvertido bajo la intendencia de Martín Sabbatella como sede de la Dirección de Derechos Humanos y espacio dedicado a recuperar y ejercitar la memoria sobre la historia reciente.
Reconocimientos a Nora Cortiñas
Nora Morales de Cortiñas fue reconocida en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el premio Jorge Morresi “a la trayectoria, al compromiso y a la defensa de la democracia y los derechos humanos”.
No fue la primera vez que la titular de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora recibió una distinción por su recorrido como activista. Entre otras distinciones, Cortiñas posee tres doctorados Honoris Causa por la Universidad Libre de Bruselas en el año 2000, la Universidad de Salta, en 2004, y la UBA, en 2012.
Cortiñas era psicóloga social y docente universitaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, era una de las máximas referentes de la causa de los detenidos-desaparecidos durante el la última dictadura cívico militar y la represión ilegal llevada a cabo por el Estado.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.