Cuánto cobrarán los jubilados en junio si se aprueba la nueva ley de movilidad

La Cámara de Diputados dio media sanción a la nueva fórmula para la tercera edad, en tanto que la mínima se ubica actualmente en $206.931.-

ACTUALIDAD 05/06/2024
jubilados-portadajpg

Una nueva ley de movilidad jubilatoria obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, con la contundente postura del Gobierno de rechazarla en caso de que sea aprobada. Cabe destacar que, para la discusión en la Cámara Baja, se tuvieron en cuenta cinco dictámenes presentados, de los cuales el de Unión por la Patria obtuvo mayoría de votos, por lo que fue tratado en primer lugar.

Cómo quedarán las jubilaciones si se aprueba la nueva ley de movilidad
De acuerdo a lo propuesto por el bloque de UxP, las jubilaciones tendrían una recomposición de 20,6%, luego de acoplarse a lo discutido con los "dialoguistas". Inicialmente, el frente opositor había indicado un 30%, lo que luego fue modificado con el fin de consensuar.

De esta manera y según lo calculado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), la jubilación mínima quedaría en $285.000 en el mes de junio.

Al ajuste mensual por IPC (inflación medida por el INDEC) se sumaría además un aumento anual adicional: en marzo de cada año se establecería un cálculo por el cual se reconocería un aumento del 50% de la variación del RIPTE (variación salarial) por sobre la variación del IPC el año calendario anterior.

La Libertad Avanza firmó un dictamen que reproduce los dispuesto en el decreto 274/24 del Poder Ejecutivo Nacional, es decir, ajuste mensual por IPC con impacto a los dos meses y compensación del 12,5%. Con esta fórmula, la jubilación mínima será de 265 mil pesos en junio.

El PRO, en tanto, firmó un dictamen que incorpora en la fórmula de actualización no solamente el IPC sino un componente vinculado a la variación salarial (RIPTE), y agregan un 8% de recomposición al 12,5% dispuesto por el Gobierno (en total 20,5%) pero dándole al Poder Ejecutivo la posibilidad de liquidar ese adicional a su criterio. También el dictamen del PRO elimina las jubilaciones de privilegio tanto para presidente como vice, y pone esos cargos en el sistema general.

Cuánto cobrarán los jubilados en junio
ANSES reveló que los jubilados cobrarán una jubilación mínima en el mes de junio con un nuevo aumento ajustado por inflación. También este mes recibirán un bono extra y el aguinaldo.

La inflación del mes de abril 2024 fue del 8,8% según el INDEC.
ANSES pagará un bono extraordinario de $70.000 en junio 2024.
La jubilación mínima anunciada por ANSES será de $206.931.-
El aguinaldo de ANSES tendrá un mínimo de $103.465 para jubilados y pensionados.
Por lo tanto, ANSES asegura un pago mínimo superior a los $380.000 en junio 2024.

FUENTE: Minuto.

Últimas noticias
abogado antonio 3

Dr. Gustavo Insaurralde: “Lo tomamos como una buena noticia y un granito de victoria”

El Mediador
LA CIUDAD 28/06/2024

Antonio Miranda, quien ganó 100 millones de pesos en el Casino de Río Gallegos y todavía no cobró nada, sigue esperando una solución por parte de la justicia para cobrar lo que le pertenece. El abogado de Miranda contó que, en la jornada de este jueves, desde el Casino de la ciudad se solicitó la suspensión de la audiencia para abrir una instancia de negociación.

Te puede interesar
Lo más visto
Vidal_-_Hercules_2

El Hércules está listo con mercadería e insumos rumbo a Santa Cruz

LA PROVINCIA 28/06/2024

El gobernador Claudio Vidal en persona supervisó la carga de la aeronave, que contiene parte de la ayuda destinada a enfrentar las consecuencias de la crisis climática. Vidal, que vendrá en el vuelo, consiguió la ayuda de tres ministerios tras sus gestiones en Buenos Aires. Jefatura de Gabinete, Capital Humano y Defensa aportaron recursos para los que más necesitan.