Diego Robles: “Ahora nos vamos a juntar para destrabar el conflicto”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos aclaró la situación con los trabajadores municipales que realizan desde la jornada de este martes una retención de tareas.

LA CIUDAD05 de junio de 2024El Mediador El Mediador
diego robles estudios2

Desde la jornada de este martes, en la ciudad de Río Gallegos, trabajadores municipales realizan retención de tareas por falta de indumentaria y de las condiciones de seguridad de lo que es la flota pesada.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, dijo en comunicación con EL MEDIADOR: “Tuvimos una retención de tareas que sigue vigente, el gremio nos notificó, la retención se argumentaba en cuestiones de la indumentaria y el estado de algunos móviles, respondimos esa nota con informes sobre la entrega de ropa y la dirección de talleres sobre los móviles que están en condiciones y operativos”.

chute1Gonzalo Chute: “Esto es un pequeño éxito en algo que es más profundo”

De igual modo, contó que se reunió con distintos sectores para avanzar en una solución: “Estuve charlando a la noche con la gente con Quiroz y su equipo, hicimos una reunión, fueron dos de los tópicos que se tocaron dentro de más temas que se plantearon en esa reunión. Les pedí que designen a dos por turno y ahora nos vamos a juntar en la Secretaria de Construcción para que retomen sus tareas de forma habitual”.

“A veces la burocracia hace que los procesos se ralenticen, por lo que buscaremos encontrar una solución entre todos”, remarcó Robles.

Posteriormente, puntualizó sobre la Recolección de Residuos: “Nunca alcanza porque la ciudad crece, a pesar de que nosotros de las más de 800 cuadras que hemos pavimentado, aliviamos el recorrido del transporte que hace que las roturas y desgaste sea menor. Nosotros compramos 2 camiones recolectores en 2020 y después dos más ahora. La realidad es que los anteriores, hay uno que está siendo arreglado el motor, y así pasa. Se acaba de fundir uno hace unos días. El desgaste que tienen hace que a veces la reparación sea dificultosa porque no se encuentran con los repuestos”.

“Estamos reformulando para que la parte de Talleres se encargue de los móviles, su reparación, un electricista que va a cumplir funciones full time para que esté atento a esas cuestiones para darle mejores condiciones de trabajo a los municipales”, afirmó Robles.

“Hay un plan de contingencia donde hay un grupo de trabajadores que puede hacer el trabajo, y el personal se aboca a la recolección. Ahora nos vamos a juntar para destrabar el conflicto, porque el trabajador municipal quiere trabajar”, resaltó.

En el cierre, Robles remarcó: “Hemos recibido propuestas para avanzar en la privatización del servicio de Recolección, por parte del empresariado. Hoy la idea es seguir, queremos fortalecer la presencia del Estado. Nosotros tenemos la obligación de dar este servicio a la comunidad. Por adelante tenemos un Foro de Smart Cities el 27 y 28 de junio, con organismos financieros para explorar alternativas de financiamiento para proyectos y planes a futuro”.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.