
Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que el domingo 16 de marzo habrá interrupciones del suministro eléctrico en distintos barrios de la ciudad por tareas de mantenimiento y vinculación de redes.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos aclaró la situación con los trabajadores municipales que realizan desde la jornada de este martes una retención de tareas.
LA CIUDAD05/06/2024Desde la jornada de este martes, en la ciudad de Río Gallegos, trabajadores municipales realizan retención de tareas por falta de indumentaria y de las condiciones de seguridad de lo que es la flota pesada.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, dijo en comunicación con EL MEDIADOR: “Tuvimos una retención de tareas que sigue vigente, el gremio nos notificó, la retención se argumentaba en cuestiones de la indumentaria y el estado de algunos móviles, respondimos esa nota con informes sobre la entrega de ropa y la dirección de talleres sobre los móviles que están en condiciones y operativos”.
De igual modo, contó que se reunió con distintos sectores para avanzar en una solución: “Estuve charlando a la noche con la gente con Quiroz y su equipo, hicimos una reunión, fueron dos de los tópicos que se tocaron dentro de más temas que se plantearon en esa reunión. Les pedí que designen a dos por turno y ahora nos vamos a juntar en la Secretaria de Construcción para que retomen sus tareas de forma habitual”.
“A veces la burocracia hace que los procesos se ralenticen, por lo que buscaremos encontrar una solución entre todos”, remarcó Robles.
Posteriormente, puntualizó sobre la Recolección de Residuos: “Nunca alcanza porque la ciudad crece, a pesar de que nosotros de las más de 800 cuadras que hemos pavimentado, aliviamos el recorrido del transporte que hace que las roturas y desgaste sea menor. Nosotros compramos 2 camiones recolectores en 2020 y después dos más ahora. La realidad es que los anteriores, hay uno que está siendo arreglado el motor, y así pasa. Se acaba de fundir uno hace unos días. El desgaste que tienen hace que a veces la reparación sea dificultosa porque no se encuentran con los repuestos”.
“Estamos reformulando para que la parte de Talleres se encargue de los móviles, su reparación, un electricista que va a cumplir funciones full time para que esté atento a esas cuestiones para darle mejores condiciones de trabajo a los municipales”, afirmó Robles.
“Hay un plan de contingencia donde hay un grupo de trabajadores que puede hacer el trabajo, y el personal se aboca a la recolección. Ahora nos vamos a juntar para destrabar el conflicto, porque el trabajador municipal quiere trabajar”, resaltó.
En el cierre, Robles remarcó: “Hemos recibido propuestas para avanzar en la privatización del servicio de Recolección, por parte del empresariado. Hoy la idea es seguir, queremos fortalecer la presencia del Estado. Nosotros tenemos la obligación de dar este servicio a la comunidad. Por adelante tenemos un Foro de Smart Cities el 27 y 28 de junio, con organismos financieros para explorar alternativas de financiamiento para proyectos y planes a futuro”.
Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que el domingo 16 de marzo habrá interrupciones del suministro eléctrico en distintos barrios de la ciudad por tareas de mantenimiento y vinculación de redes.
En diálogo con El Mediador, el intendente Pablo Grasso hizo un análisis de lo ocurrido en el Congreso de la Nación: “Se lleva por delante todo".
Hubo caída de árboles y cortes de energía, pero sin incidentes mayores. Constanza Barrientos, de Protección Civil, habló con El Mediador.
El pronóstico indica ráfagas de hasta 81 km/h y una temperatura máxima de 14°C. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por vientos fuertes.
Se inauguraron nueve consejos destinados a fortalecer la participación ciudadana y la articulación con el gobierno de la ciudad.
Confirmaron la falta de energía en el barrio Bicentenario y zonas cercanas al Ejército Argentino. Piden precaución y brindan consejos para minimizar riesgos.
La diputada nacional presentó un proyecto de resolución para frenar la medida que afecta a los guías de turismo. Denuncian que se pone en riesgo la calidad del servicio y la conservación de los espacios protegidos.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
El Presidente planteó en ExpoAgro que, de haber recorrido la ciudad azotada por el temporal en primera instancia, "hubiera estado estorbando."
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda del barrio 68 Viviendas en el marco de una causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Se secuestraron dispositivos electrónicos y un hombre quedó a disposición de la justicia.
Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que el domingo 16 de marzo habrá interrupciones del suministro eléctrico en distintos barrios de la ciudad por tareas de mantenimiento y vinculación de redes.