
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos ahondó sobre el fallo que dio a conocer el Juzgado Federal de la capital santacruceña en las últimas horas por la tarifa del gas.
LA CIUDAD05/06/2024Este martes se conoció que el Juzgado Federal de Río Gallegos falló a favor de la provincia mediante la medida cautelar que revoca también los aumentos de tarifas para la zona sur.
En este sentido, el juez Federal, Claudio Vázquez, firmó la medida que tiene vigencia por los próximos 6 meses. En su fallo, el magistrado determinó “hacer lugar a la medida innovativa interesada por la parte actora en relación al colectivo representado - usuarios residenciales del servicio de gas con domicilio en las localidades que comprenden los Departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike de la Provincia de Santa Cruz”.
El Secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Gonzalo Chute, habló con EL MEDIADOR sobre esta medida: “Es una medida cautelar, provisoria, con una vigencia máxima de seis meses que puede ser revocada por el Estado nacional para plantear su defensa”.
No obstante, el funcionario municipal aseguró: “Estamos en un proceso más profundo en cuanto a tema tarifario, tenemos un Gobierno nacional que está avanzando en un esquema que traslada a los usuarios lo que las empresas deberían hacer por su cuenta. Por lo tanto, nos encontramos que salió publicado el decreto que inicia el camino de la quita de subsidios. También el DNU 55 de Javier Milei establece que a fin de año se tiene que hacer la revisión tarifaria integral, la actualización de todos los precios de los servicios de los usuarios”.
“El saldo que se haya pagado de más, esa diferencia será puesta a favor en las próximas facturas. Esto es un pequeño éxito en algo que es más profundo. Hay que dar otra batalla más a fondo, porque se va a venir algo más fuerte y peor”, aclaró.
A modo de cierre, Chute exclamó: “Con la Municipalidad, de la mano de Pablo Grasso, vamos a seguir luchando por los derechos de los usuarios y consumidores como venimos haciendo. Me gustaría que el Gobierno Provincial dejó una postura sobre este tema, lo haga con la quita de subsidios también”.
“Lo que había pedido fiscalía de estado y nosotros en su momento fue la suspensión definitiva del cuadro tarifaria. La jueza establece proyectando la inflación establece este límite. Debería emitirse un cuadro tarifario nuevo”, consideró.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.