
Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que el domingo 16 de marzo habrá interrupciones del suministro eléctrico en distintos barrios de la ciudad por tareas de mantenimiento y vinculación de redes.
La directora de Espacios Verdes de la Municipalidad de Río Gallegos brindó detalles de este programa que se presentó días atrás en la ciudad que busca regularizar, organizar y promover el trabajo sobre el ordenamiento de nuestra ciudad.
LA CIUDAD10/06/2024Hace unos días, la Municipalidad de Río Gallegos lanzó el Registro de Podadores Urbanos, con el objetivo de regularizar, organizar y promover el trabajo sobre el ordenamiento de nuestra ciudad.
Según precisaron, dicho registro permitirá “la formalización del sector de espacios verdes de la Municipalidad, capacitanado al personal, para brindar un servicio de calidad y profesionalismo, mejorando la seguridad y eficiencia en el mantenimiento de áreas verdes de toda la ciudad”.
Asimismo, se busca “regular, organizar, y promover el trabajo sobre el arbolado urbano, siendo la responsabilidad del Municipio. Además, favorece a los contribuyentes a contratar personal capacitado y autorizado” por la Municipalidad.
La directora de Espacios Verdes, Karen Clark, explicó a EL MEDIADOR que con este programa se trata de “regular la actividad, sabemos que hay muchos podadores que trabajan dentro de los patios de las casas y lo hacen en el arbolado urbano. Mucha gente que sale a podar lo hace con conocimiento y hay otras personas que no”.
"Nos encontramos en poda baja y poda alta, hoy se trabaja sobre Calle Pellegrini y Federico Four, se realiza en primera instancia con la poda baja, que es limpieza de ramas en las veredas. Además, recibimos reclamos de vecinos a nuestro WhatsApp 2966-212880", recalcó.
Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que el domingo 16 de marzo habrá interrupciones del suministro eléctrico en distintos barrios de la ciudad por tareas de mantenimiento y vinculación de redes.
En diálogo con El Mediador, el intendente Pablo Grasso hizo un análisis de lo ocurrido en el Congreso de la Nación: “Se lleva por delante todo".
Hubo caída de árboles y cortes de energía, pero sin incidentes mayores. Constanza Barrientos, de Protección Civil, habló con El Mediador.
El pronóstico indica ráfagas de hasta 81 km/h y una temperatura máxima de 14°C. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por vientos fuertes.
Se inauguraron nueve consejos destinados a fortalecer la participación ciudadana y la articulación con el gobierno de la ciudad.
Confirmaron la falta de energía en el barrio Bicentenario y zonas cercanas al Ejército Argentino. Piden precaución y brindan consejos para minimizar riesgos.
La diputada nacional presentó un proyecto de resolución para frenar la medida que afecta a los guías de turismo. Denuncian que se pone en riesgo la calidad del servicio y la conservación de los espacios protegidos.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
El Presidente planteó en ExpoAgro que, de haber recorrido la ciudad azotada por el temporal en primera instancia, "hubiera estado estorbando."
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda del barrio 68 Viviendas en el marco de una causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Se secuestraron dispositivos electrónicos y un hombre quedó a disposición de la justicia.
Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que el domingo 16 de marzo habrá interrupciones del suministro eléctrico en distintos barrios de la ciudad por tareas de mantenimiento y vinculación de redes.