
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La iniciativa fue uno de los principales compromisos de campaña asumidos por el Gobernador Claudio Vidal con la ciudadanía santacruceña.
11 de junio de 2024En la tarde del lunes, en la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, los diputados dieron despacho favorable por mayoría al proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo Provincial en el mes de diciembre, con el objetivo de eliminar el sistema electoral vigente desde 1988 en Santa Cruz, calificado como "un verdadero fraude de la representatividad democrática", por parte del primer mandatario provincial en los fundamentos de su presentación.
De esta manera, el proyecto analizado en la Comisión de Asuntos Constitucionales, deroga la Ley Provincial N° 2.052 y sus modificatorias, adhiriéndose al Código Electoral Nacional y a la Ley Nacional N° 26.571.
El Gobernador Claudio Vidal señaló que con este sistema electoral vigente hace 35 años “hemos visto como se ha ido derrumbando el sistema de representación democrática, que sólo perseguía como objetivo fundamental la perpetuidad en el poder, desvirtuando así el sistema de representación directa y la esencia de participación ciudadana en los partidos políticos”.
Se plantea además que se trata de “un sistema distorsivo de la voluntad popular, y que ha mutado siempre a medida de los dirigentes, o los partidos políticos, degradando el proceso electivo a tal punto de convertirse en una estafa para los votantes santacruceños”.
Por otra parte, existe en Santa Cruz un gran consenso social para su derogación, por lo que su aprobación será un primer paso institucional que según expresa la iniciativa, interpreta a una sociedad “que reclama cambios estructurales y consensos”.
Vale recordar que la ley de Lemas permite que cada partido o alianza constituya un lema, el cual se compone a su vez por sublemas, listas internas de cada agrupación que posibilitan a cada espacio político, presentar la cantidad de candidatos que desee. En el momento del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, muchas veces en contra de la voluntad de la mayoría.
Por último, cabe aclarar que el proyecto pasó a las comisiones de Asuntos Municipales y Legislación General para continuar con su tratamiento este martes.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.