
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su gabinete, se hizo presente hoy en la Honorable Cámara de Diputados para asistir a un hecho trascendental en la democracia de la provincia de Santa Cruz: Luego de 30 años se derogó la ley de lemas.
LA PROVINCIA 13 de junio de 2024En el recinto de la legislatura provincial, el mandatario santacruceño fue recibido por el vicegobernador Fabián Leguizamón y el cuerpo de legisladores, frente a quienes celebró la derogación de la ley subrayando la importancia de este cambio como respuesta a un reclamo genuino del pueblo. "Un reclamo genuino del pueblo de Santa Cruz es, hace muchos años, eliminar, terminar con la Ley de Lemas. Puede agradar a un sector, a otro, no quizás, pero es el mandato del pueblo. Por eso votó a este gobernador y a su equipo de trabajo, y a cada uno de los diputados que fueron con esta propuesta," añadió el gobernador Claudio Vidal.
En una jornada histórica para la provincia de Santa Cruz, se derogó en la Legislatura santacruceña la Ley de Lemas, vigente desde 1988. Este sistema electoral permitía que los votos de los distintos sublemas se sumaran para determinar el lema ganador, lo que frecuentemente daba como resultado la elección de candidatos que no contaban con la mayoría de los votos individuales.
La Ley de Lemas fue criticada durante años por distorsionar la representación democrática y favorecer al partido gobernante. A pesar de múltiples intentos de derogarla y del descontento generalizado entre los ciudadanos, la ley se mantuvo vigente por más de tres décadas.
En la jornada de este jueves, durante su discurso, Vidal agradeció a los diputados y a todos los que apoyaron el proyecto. "Quiero agradecer a los diputados del Frente Electoral por Santa Cruz, a los diputados que adhieren, que acompañan este proyecto, entendiendo que es lo más sano para la sociedad. Creo que todos, todos los presentes, queremos una sociedad mejor, una provincia que mejore el presente constantemente y que se encamine a lo que realmente reclama la sociedad."
El fin de la Ley de Lemas simboliza un paso significativo hacia una mayor justicia y representatividad en Santa Cruz.
Vidal concluyó su discurso haciendo un llamado a la unidad y a trabajar juntos por el bienestar de la provincia: "Hay mucho por hacer en esta provincia. Ojalá dedicáramos menos tiempo al revanchismo, menos tiempo al egoísmo, al individualismo. Vamos a trabajar, tienen un gobierno que marca un rumbo, puede gustar, puede no gustar, los resultados se comienzan a ver".
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.