Rusia amenaza a la Unión Europea por el préstamo a Ucrania

El gobierno considera "criminal y cínico" el acuerdo que se financiará con activos rusos. Asegura que va a tomar sanciones económicas de concretarse la ayuda económica a Kiev.

EL MUNDO14 de junio de 2024
vladimir-putinjpg

Rusia amenazó a la Unión Europea (UE) con medidas "extremadamente dolorosas" tras el acuerdo alcanzado por el G7 para la concesión de un "gran" préstamo a Ucrania que se financiará con los intereses generados por los activos del Banco Central ruso que se encuentran congelados en territorio europeo.

La vocera de Relaciones Exteriores del gobierno ruso, María Zajárova, aseguró que "en Rusia hay suficientes propiedades y activos europeos, y las inevitables represalias rusas será extremadamente dolorosas para Bruselas". Además, sostuvo que "destinar fondos prácticamente robados a Rusia para la aventura militar del régimen de Kiev y sus patrocinadores es criminal y cínico".

En este sentido, desde el Kremlin advirtieron al grupo de países más industrializados, que conforman el G7, que de concretarse el envío de dicha ayuda económica "no traerá nada bueno a Occidente".

"Las iniciativas ilegales relacionadas con el suministro a Kiev de dinero a expensas de otros están condenadas a provocar un definitivo desequilibrio en el sistema financiero y crisis destructivas", alertó la vocera al mismo tiempo que precisó que "el mayor riesgo recaerá en la UE, que se enfrentará, por ejemplo, a una fuga de capitales, ya que se retirarán los fondos de los inversores de los países de la mayoría mundial".

El G7 busca un acuerdo para otorgar un préstamo a Ucrania
En la celebración de una nueva cumbre del G7, los líderes de los países buscarán conceder a Ucrania un préstamo que se financiará principalmente de los 260.000 millones de euros de fondos del banco central ruso que están congelados desde el inicio de la invasión rusia en febrero del 2022.

Se estima que la suma sería entre 46.000 y 50.000 millones de euros y está previsto que los fondos lleguen a manos del gobierno ucraniano "antes de finales de año".

Según las fuentes que conversaron con la prensa, los negociadores de los países del G7, conocidos como 'sherpas', han llegado ya a un acuerdo "provisional", que aún debe recibir el visto bueno formal de cada uno de los líderes, aunque no se prevé que ninguno lo bloquee.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.