El Gobierno creó un Comité de Prevención de Crisis

Ante la presencia del temporal extremo que afecta al sur del país y que tiene un importante impacto en la provincia de Santa Cruz, el Gobierno dispuso en las últimas horas, la conformación de un Comité de Prevención de Crisis, para brindar acompañamiento y asistencia a la comunidad. El mismo está conformado por organismos y entes del Ejecutivo Provincial, los cuales aunaran criterios y trabajaran de manera articulada.

LA PROVINCIA 18 de junio de 2024
go

Esta iniciativa se originó a partir de un relevamiento del cuadro de situación que presentan las localidades de Santa Cruz, las cuales están siendo afectadas por las inclemencias del tiempo, debiendo en algunos casos suspender actividades y reprogramar acciones por la presencia de nieve y frío extremo. Ante ese panorama, en el marco de las reuniones diarias del Gabinete Provincial  se conformó un “Comité de Prevención de Crisis”.

En este nuevo comité, el Ministerio de Gobierno se abocará especialmente a coordinar acciones con los municipios, mientras que las carteras de Salud;  de la Producción, Comercio e Industria; de Energía y Minería, harán lo propio asistiendo a hospitales y centros de salud; garantizando la provisión de alimentos y la coordinación con cadenas mayoristas y supermercadistas; y el abastecimiento de combustibles, respectivamente.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración, tendrá a su cargo, la entrega de módulos alimentarios, leña y carbón.

El Ministerio de Seguridad a través de la Subsecretaría de Protección Civil y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, proseguirán trabajando arduamente para brindar asistencia y la seguridad necesaria en rutas y caminos. De igual modo, la Administración General de Vialidad Provincial, ofrecerá diariamente el parte con el estado de las rutas y continuará con las labores de despeje y limpieza de las mismas.

En ese contexto, el Consejo Provincial de Educación, llevará adelante acciones para garantizar el dictado de clases como así también informará de manera constante la situación en las distintas instituciones educativas y localidades.

Gran intervención tendrán, Distrigas S. A. y Servicios Públicos Sociedad del Estado, organismos que realizaran un permanente monitoreo y se apostarán a garantizar los servicios de electricidad, gas y agua, básicos para la subsistencia de la comunidad.

Finalmente, el Consejo Agrario Provincial coordinará acciones con los productores rurales de la provincia.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.