El Gobierno creó un Comité de Prevención de Crisis

Ante la presencia del temporal extremo que afecta al sur del país y que tiene un importante impacto en la provincia de Santa Cruz, el Gobierno dispuso en las últimas horas, la conformación de un Comité de Prevención de Crisis, para brindar acompañamiento y asistencia a la comunidad. El mismo está conformado por organismos y entes del Ejecutivo Provincial, los cuales aunaran criterios y trabajaran de manera articulada.

LA PROVINCIA 18 de junio de 2024
go

Esta iniciativa se originó a partir de un relevamiento del cuadro de situación que presentan las localidades de Santa Cruz, las cuales están siendo afectadas por las inclemencias del tiempo, debiendo en algunos casos suspender actividades y reprogramar acciones por la presencia de nieve y frío extremo. Ante ese panorama, en el marco de las reuniones diarias del Gabinete Provincial  se conformó un “Comité de Prevención de Crisis”.

En este nuevo comité, el Ministerio de Gobierno se abocará especialmente a coordinar acciones con los municipios, mientras que las carteras de Salud;  de la Producción, Comercio e Industria; de Energía y Minería, harán lo propio asistiendo a hospitales y centros de salud; garantizando la provisión de alimentos y la coordinación con cadenas mayoristas y supermercadistas; y el abastecimiento de combustibles, respectivamente.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración, tendrá a su cargo, la entrega de módulos alimentarios, leña y carbón.

El Ministerio de Seguridad a través de la Subsecretaría de Protección Civil y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, proseguirán trabajando arduamente para brindar asistencia y la seguridad necesaria en rutas y caminos. De igual modo, la Administración General de Vialidad Provincial, ofrecerá diariamente el parte con el estado de las rutas y continuará con las labores de despeje y limpieza de las mismas.

En ese contexto, el Consejo Provincial de Educación, llevará adelante acciones para garantizar el dictado de clases como así también informará de manera constante la situación en las distintas instituciones educativas y localidades.

Gran intervención tendrán, Distrigas S. A. y Servicios Públicos Sociedad del Estado, organismos que realizaran un permanente monitoreo y se apostarán a garantizar los servicios de electricidad, gas y agua, básicos para la subsistencia de la comunidad.

Finalmente, el Consejo Agrario Provincial coordinará acciones con los productores rurales de la provincia.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

Lo más visto