
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El diputado del bloque Por Santa Cruz remarcó la necesidad de trabajar “unidos, más allá de las diferencias políticas” desde la Legislatura Provincial, en una nueva ley electoral que sea transparente.
LA PROVINCIA 20 de junio de 2024El vicepresidente 2° de la Cámara de Diputados, Piero Boffi (Por Santa Cruz), se adhirió a las expresiones vertidas por distintos referentes de la política santacruceña, que celebraron la derogación de la cuestionada Ley de Lemas.
En este sentido el diputado por el municipio de Puerto San Julián, recordó: “Desde el 10 de diciembre la sociedad nos demandaba cumplir con este compromiso asumido en campaña, a cada uno de los integrantes del frente electoral con el acompañamiento popular, en la figura del Gobernador Claudio Vidal y del Vicegobernador Fabián Leguizamón, y de los intendentes de las distintas fuerzas políticas”.
Además, subrayó: “Nosotros entendimos que la política debe ser una herramienta para mejorar la calidad de vida de la gente. Y que más allá de los egos, personalismos y diferencias políticas, lo que nos debe unir es pensar en el bien común de la sociedad”.
“En lo personal fue un día muy importante para los santacruceños porque derogamos una ley que fue nefasta para las instituciones de Santa Cruz”, resaltó Boffi y asimismo reflexionó: “aquellas personas que tienen entre 30 a 50 años todavía no conocen otro sistema electoral que no sea la Ley de Lemas”.
Por último, señaló: “Se tiene que aplicar un nuevo sistema que se adapte a los tiempos modernos que corren y fortalezca la vida interna de los partidos políticos. Hoy hay sistemas electorales mucho más ágiles, directos y transparentes, y en eso tenemos que trabajar fuertemente desde la Legislatura Provincial”.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.