
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El diputado del bloque Por Santa Cruz remarcó la necesidad de trabajar “unidos, más allá de las diferencias políticas” desde la Legislatura Provincial, en una nueva ley electoral que sea transparente.
LA PROVINCIA 20/06/2024El vicepresidente 2° de la Cámara de Diputados, Piero Boffi (Por Santa Cruz), se adhirió a las expresiones vertidas por distintos referentes de la política santacruceña, que celebraron la derogación de la cuestionada Ley de Lemas.
En este sentido el diputado por el municipio de Puerto San Julián, recordó: “Desde el 10 de diciembre la sociedad nos demandaba cumplir con este compromiso asumido en campaña, a cada uno de los integrantes del frente electoral con el acompañamiento popular, en la figura del Gobernador Claudio Vidal y del Vicegobernador Fabián Leguizamón, y de los intendentes de las distintas fuerzas políticas”.
Además, subrayó: “Nosotros entendimos que la política debe ser una herramienta para mejorar la calidad de vida de la gente. Y que más allá de los egos, personalismos y diferencias políticas, lo que nos debe unir es pensar en el bien común de la sociedad”.
“En lo personal fue un día muy importante para los santacruceños porque derogamos una ley que fue nefasta para las instituciones de Santa Cruz”, resaltó Boffi y asimismo reflexionó: “aquellas personas que tienen entre 30 a 50 años todavía no conocen otro sistema electoral que no sea la Ley de Lemas”.
Por último, señaló: “Se tiene que aplicar un nuevo sistema que se adapte a los tiempos modernos que corren y fortalezca la vida interna de los partidos políticos. Hoy hay sistemas electorales mucho más ágiles, directos y transparentes, y en eso tenemos que trabajar fuertemente desde la Legislatura Provincial”.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.