
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El sumo pontífice pidió "facilitar los procesos de integración" para los refugiados. Además, en una audiencia en la plaza de San Pedro, dijo que "no olvidemos sus dramas".
EL MUNDO20 de junio de 2024En el marco del Día Mundial del Refugiado, el papa Francisco habló en una audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro y pidió por uno de los grupos más afectados por las distintas crisis en el mundo. A través de su cuenta de X (antes Twitter) repitió el pedido y sostuvo que "no reneguemos de la humanidad que nos une".
En su mensaje, el sumo pontífice pidió a los Estados que "trabajen para garantizar condiciones humanas a los refugiados y para facilitar los procesos de integración".
El pedido del papa Francisco por el Día Mundial del Refugiado
Durante la audiencia general, el sumo pontífice pidió que el día del homenaje "sea una ocasión para dirigir una mirada atenta y fraterna a todos aquellos que se ven obligados a huir de sus casas, en busca de paz y seguridad". Además, señaló que "todos estamos llamados a acoger, promover, acompañar e integrar a quienes llaman a nuestras puertas".
En su cuenta de X, el Papa escribió un mensaje por el día que se celebra cada 20 de junio y expresó: "Los rostros, los ojos de los refugiados nos piden que no miremos a otro lado, que no reneguemos de la humanidad que nos une, que hagamos nuestras sus historias y no olvidemos sus dramas".
Lo cierto, es que el número de personas refugiadas y otras personas que necesitan protección internacional ascendió a 43,2 millones, según el último informe de la Agencia para el Refugiado de Naciones Unidas (ACNUR).
El papa Francisco pidió incluir a pobres y jóvenes al mundo laboral
El papa Francisco se reunió con CEOs, directivos y banqueros de todo el mundo, y les pidió que incluyan a ''los pobres en las empresas''. ''Todavía no hemos aprendido, permítaseme la expresión, a 'reciclar' y a no descartar a las personas, a los trabajadores, especialmente a los más frágiles, para quienes a menudo prevalece la cultura del descarte'', apuntó el papa.
Luego, continuó haciendo una comparación con la vida de Jesús, haciendo referencia a las segundas oportunidades: ''Un mundo en el que los descartados puedan convertirse en protagonistas del cambio. Pero me parece que esto ya lo realizó un tal Jesús, ¿no?''.
Por último, aseguró que ''ningún trabajo se aprende sin la 'hospitalidad de empresa', que significa acoger generosamente a los jóvenes aunque no tengan la experiencia y las competencias requeridas, porque todo trabajo sólo se aprende trabajando''.
FUENTE: Àmbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.