
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El seleccionado anfitrión mostró un gran nivel colectivo y se impuso gracias a los goles de Christian Pulisic y Folarin Balogun.
DEPORTES23 de junio de 2024






Estados Unidos, que hace algunos años viene mejorando de manera muy dinámica su rendimiento colectivo, se impuso sin problemas por 2-0 ante Bolivia en lo que significó su debut en la Copa América 2024 dónde es anfitrión y uno de los seleccionados que muchos siguen de cerca por lo que pueden llegar a demostrar.


El partido, válido por el Grupo C y que se llevó adelante en el AT&T Stadium, en Texas, contó con los goles de Christian Pulisic (una de las grandes figuras) y de Folarin Balogun. Con este resultado, el país anfitrión comenzó sumando de a tres unidades y ahora enfrentará a Panamá con la misión de comenzar a asegurar su presencia en los octavos de final de la competencia.
Cómo llegaba Estados Unidos y Bolivia al debut de la Copa América
La selección anfitriona venía de dos amistosos llevados a cabo durante este mes, donde fue goleado 5-1 por Colombia y luego empató 1-1 frente a Brasil, con gol Christian Pulisic, la gran figura estadounidense que juega en Milan de Italia.
Por su parte, los bolivianos cayeron en sus dos encuentros preparatorios previos al certamen continental: cayó 3-1 con Ecuador en Pensilvania y perdió 3-0 con Colombia en Connectituc. El conjunto dirigido por Antônio Zago buscará volver a ganarle a una selección de CONCACAF en una Copa América, algo que ocurrió por última vez en la edición de 1997 (en la que fueron anfitriones) cuando vencieron 3-1 a México en la semifinal.
FUENTE: Minuto.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





