
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Tras la reciente derogación de la ley de lemas que había regido por más de 30 años, la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Cruz presentó un documento proponiendo un nuevo régimen electoral para la provincia que "busca fortalecer los principios democráticos y mejorar la transparencia del proceso electoral".
LA PROVINCIA 24 de junio de 2024La Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Cruz ha presentado un documento proponiendo un nuevo régimen electoral para la provincia, luego de la reciente derogación de la ley de lemas que había regido por más de 30 años.
Este nuevo marco busca fortalecer los principios democráticos y mejorar la transparencia del proceso electoral.
Entre los puntos destacados de la propuesta de la UCR se encuentran los siguientes:
Boleta Única de Papel: Implementación de un sistema de boleta única de papel para garantizar la claridad y la simplicidad en el acto electoral, facilitando la elección por parte de los ciudadanos.
Ficha Limpia: Establecimiento de requisitos claros y estrictos para la idoneidad de los candidatos, promoviendo la transparencia y la ética en la participación política.
Debate Obligatorio entre Candidatos a Gobernadores: Institución de debates obligatorios entre los candidatos a gobernador, con el objetivo de informar a los votantes sobre las propuestas, ideas y planes de gobierno de cada postulante.
La UCR de Santa Cruz considera que estas medidas son fundamentales para fortalecer el sistema democrático de la provincia, promoviendo la participación activa de los ciudadanos y asegurando elecciones justas y equitativas.
Comunicado del Comité Provincia UCR Santa Cruz
"El Comité Provincia de la UCR- Santa Cruz, celebra la reciente derogación de la LEY DE LEMAS en la Provincia de Santa Cruz considerando que se ha abandonado un sistema electoral perverso y distorsivo de la voluntad popular, que causó severos daños a la democracia santacruceña. Resulta ahora imperioso avanzar en el debate público y democrático para la definición del nuevo sistema electoral de Santa Cruz, que respete la voluntad popular y consolide la democracia y los principios republicanos", expresaron.
Y el documento continúa: "Para ello, consideramos indispensable incluir en la nueva ley que reemplace a la Ley de Lemas los siguientes ejes: Implementación del sistema de Boleta Única de papel, para garantizar la igualdad, transparencia y claridad en el voto. Prohibición del sistema de colectoras, para evitar una ley de lemas encubierta. Ficha limpia, para que no puedan postularse quienes posean condena penal, aun en primera instancia -como un aspirante a cualquier empleo público- Debate público y obligatorio para elecciones generales entre candidatos a Gobernador. Definición anticipada de fecha calendario en que se realizaran las Elecciones Primarias y Elecciones Generales. Realización conjunta de elecciones municipales y provinciales. Paridad de genero. Regulación de actos de campaña electoral y publicidad. Control de aportes a las campañas electorales y rendición publica de gastos de campaña. Limitación de publicidad de actos de gobierno durante la campaña electoral. En último término, aún cuando supone una reforma constitucional, resaltamos la necesidad de suprimir la reeleccion indefinida para Gobernador e Indentendes y en discusión la figura del diputado por el pueblo".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.