Dr. Gustavo Insaurralde: “Lo tomamos como una buena noticia y un granito de victoria”

Antonio Miranda, quien ganó 100 millones de pesos en el Casino de Río Gallegos y todavía no cobró nada, sigue esperando una solución por parte de la justicia para cobrar lo que le pertenece. El abogado de Miranda contó que, en la jornada de este jueves, desde el Casino de la ciudad se solicitó la suspensión de la audiencia para abrir una instancia de negociación.

LA CIUDAD28 de junio de 2024El Mediador El Mediador
abogado antonio 3
Dr. Gustavo Insaurralde, abogado de Antonio Miranda.

Hace dos años, Antonio Miranda vivió un día inolvidable en su vida. Jugó la tarde del 7 de julio del 2022 $6.000 en una máquina en el casino de Río Gallegos y ganó 100 millones. Al día de hoy, desde el Casino de la ciudad no le pagaron por tratarse de “un error” en el sistema. Sin embargo, este jueves hubo un llamado del Casino que solicitó la suspensión de la audiencia clave para abrir una instancia de negociación.

Más detalles brindó el letrado de Antonio Miranda, el Dr. Gustavo Insaurralde, quien en diálogo con EL MEDIADOR relató lo sucedido en la jornada de ayer: “Teníamos la fecha para la audiencia, pero hubo un llamado por parte del Casino que nos pidieron suspender la audiencia, y habría una instancia de negociación por parte del casino. No se llegó a la audiencia, sino se suspendió para que en 20 días hábiles abrir una instancia de negociación”.

m3Antonio Miranda: "Tengo esperanzas"

Y continuó: “La pospusimos porque el Casino nos dijo que en estos días iba a acercar una propuesta prejudicial para no seguir con el juicio adelante, acercar una propuesta a Antonio que satisfaga sus intereses y le dé un poquito de justicia que ya lleva casi dos años”.

“Lo consultamos con Antonio que dijo que estaba de acuerdo, siempre estuvimos abiertos a alguna negociación o propuesta que acerque el Casino. Sabíamos que podía pasar esto. Antonio lo tomó bien y esperamos que la propuesta sea satisfactoria para Antonio”.

“En un principio, habíamos recibido una propuesta que se rechazó, y en esta instancia judicial va a tener otras características porque va a estar dentro del expediente”, sumó.

Siguiendo esta línea, el letrado de Miranda expuso: “El plazo que dimos es de 20 días hábiles que se da esta instancia de negociación para dar forma a la propuesta, ya estamos hablando con los abogados del Casino. Lo que pidió el Casino fue la suspensión de la audiencia, nosotros dimos el plazo para que dentro de estos 20 días hábiles den la propuesta”.

En caso de que no se llegue a un acuerdo, contó: “El juicio continua adelante, se hace la audiencia, y se abre la causa prueba, donde ofrecemos todas las pruebas y ellos también, y continua el proceso por los carriles normales. Son años, por lo que se tarda la justicia”.

“Antonio tiene un piso mínimo donde estaríamos negociando, esperemos a ver qué dice el Casino para acercar esta propuesta. Ojalá lo solucionemos dentro de estos 20 días hábiles. Lo tomamos como una buena noticia y un granito de victoria, porque si están acercando una propuesta es porque de alguna manera están reconociendo que Antonio tiene la razón”, concluyó.

 

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".