
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Antonio Miranda, quien ganó 100 millones de pesos en el Casino de Río Gallegos y todavía no cobró nada, sigue esperando una solución por parte de la justicia para cobrar lo que le pertenece. El abogado de Miranda contó que, en la jornada de este jueves, desde el Casino de la ciudad se solicitó la suspensión de la audiencia para abrir una instancia de negociación.
LA CIUDAD28 de junio de 2024
El Mediador 






Hace dos años, Antonio Miranda vivió un día inolvidable en su vida. Jugó la tarde del 7 de julio del 2022 $6.000 en una máquina en el casino de Río Gallegos y ganó 100 millones. Al día de hoy, desde el Casino de la ciudad no le pagaron por tratarse de “un error” en el sistema. Sin embargo, este jueves hubo un llamado del Casino que solicitó la suspensión de la audiencia clave para abrir una instancia de negociación.


Más detalles brindó el letrado de Antonio Miranda, el Dr. Gustavo Insaurralde, quien en diálogo con EL MEDIADOR relató lo sucedido en la jornada de ayer: “Teníamos la fecha para la audiencia, pero hubo un llamado por parte del Casino que nos pidieron suspender la audiencia, y habría una instancia de negociación por parte del casino. No se llegó a la audiencia, sino se suspendió para que en 20 días hábiles abrir una instancia de negociación”.
Y continuó: “La pospusimos porque el Casino nos dijo que en estos días iba a acercar una propuesta prejudicial para no seguir con el juicio adelante, acercar una propuesta a Antonio que satisfaga sus intereses y le dé un poquito de justicia que ya lleva casi dos años”.
“Lo consultamos con Antonio que dijo que estaba de acuerdo, siempre estuvimos abiertos a alguna negociación o propuesta que acerque el Casino. Sabíamos que podía pasar esto. Antonio lo tomó bien y esperamos que la propuesta sea satisfactoria para Antonio”.
“En un principio, habíamos recibido una propuesta que se rechazó, y en esta instancia judicial va a tener otras características porque va a estar dentro del expediente”, sumó.
Siguiendo esta línea, el letrado de Miranda expuso: “El plazo que dimos es de 20 días hábiles que se da esta instancia de negociación para dar forma a la propuesta, ya estamos hablando con los abogados del Casino. Lo que pidió el Casino fue la suspensión de la audiencia, nosotros dimos el plazo para que dentro de estos 20 días hábiles den la propuesta”.
En caso de que no se llegue a un acuerdo, contó: “El juicio continua adelante, se hace la audiencia, y se abre la causa prueba, donde ofrecemos todas las pruebas y ellos también, y continua el proceso por los carriles normales. Son años, por lo que se tarda la justicia”.
“Antonio tiene un piso mínimo donde estaríamos negociando, esperemos a ver qué dice el Casino para acercar esta propuesta. Ojalá lo solucionemos dentro de estos 20 días hábiles. Lo tomamos como una buena noticia y un granito de victoria, porque si están acercando una propuesta es porque de alguna manera están reconociendo que Antonio tiene la razón”, concluyó.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





