
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


En New Jersey, Argentina derrotó 2-0 a Canada con goles de Álvarez y Messi. Colombia o Uruguay, el rival en la final del próximo domingo.
DEPORTES09 de julio de 2024






La Selección Argentina, que mostró un gran nivel colectivo y pudo cambiar la cara luego de pasar por penales ante Ecuador, se impuso merecidamente ante Canadá por 2-0 y de esta manera jugará la final de la Copa América 2024.



Sin lugar a dudas una muestra de lo que viene logrando este equipo desde el 2021 en adelante con un plantel impresionante y que aparece siempre que se lo necesita.

La final de la Copa América de Estados Unidos 2024 se llevará a cabo el domingo 14 de julio, desde las 21 (horario argentino) y el escenario elegido para la definición del campeonato es el Hard Rock Stadium ubicado en Miami Gardens, Florida. Sin lugar a dudas uno de los campos de juego más lindos del país norteamericano que se prepara para una fiesta del fútbol.

La "Scaloneta", que desde hace algunos años sigue levantando continuamente el nivel, jugará la final de la competencia contra el ganador del cruce entre Uruguay y Colombia que se verán las caras este miércoles desde las 21.
Minuto Uno.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.





