
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Argentina y Colombia se enfrentarán este domingo 14 de julio en Miami a la espera de recibir aproximadamente 65 mil espectadores.
DEPORTES11 de julio de 2024Según la plataforma Ticketmaster, la entrada más barata disponible para la final de la Copa América 2024 de este domingo entre Argentina y Colombia costaba más de dos mil dólares, un precio tres veces mayor al de los boletos disponibles antes del martes, cuando Argentina aseguró su lugar en la cita ante Canadá.
El entusiasmo por ver a la Selección argentina enfrentarse a Colombia en la final de la Copa América este domingo no tiene límites. Los hinchas que adquirieron sus entradas anticipadamente están de fiesta, mientras que aquellos que buscan boletos de reventa se enfrentan a precios exorbitantes.
La entrada más asequible en Ticketmaster para el partido en el Hard Rock Stadium, ubicado en Miami, se encontraba en la sección 305, la cual está situada en la parte más elevada detrás de una de las cabeceras.
Este boleto tenía un costo base de 1.887 dólares, pero al sumarle los "gastos de servicio" y otros "gastos de procesamiento", el precio final ascendía a 2.249,48 dólares. Este incremento significativo en los precios refleja la alta demanda y la importancia del evento.
En contraste, el boleto más caro ofrecido en Ticketmaster costaba 11.903,95 dólares y estaba disponible en varias áreas del estadio. Un asiento en primera fila, cerca del campo en la sección 143, tenía un precio base de 10.000 dólares, pero con los "gastos de servicio" y otros costos adicionales, el precio final se elevaba considerablemente.
Se espera que el Hard Rock Stadium esté repleto de 65 mil espectadores, creando un ambiente electrizante para la final entre Argentina y Colombia. El partido comenzará a las 21 horas (hora Argentina) y promete ser un espectáculo inolvidable.
La lealtad de los hinchas para la Selección
Los hinchas demostraron su lealtad y entusiasmo a lo largo del torneo liderando la venta de entradas en cada uno de los encuentros. En los primeros 28 encuentros de la Copa América, excluyendo las semifinales, el partido por el tercer puesto y la final, Argentina promedió 71.525 entradas vendidas por partido.
Los estadios estuvieron llenos en los primeros tres partidos de la Scaloneta, y aunque en los cuartos de final contra Ecuador quedaron cerca de 2.000 asientos vacíos.
Este apoyo masivo no solo refleja la pasión de los hinchas, sino también su confianza en el equipo dirigido por Lionel Scaloni. Están dispuestos a pagar altos precios para ver al equipo jugar y, con suerte, ganar.
FUENTE: Telefe.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.