Fuerte impacto del Impuesto a las Ganancias en Patagonia

Walter Rey, secretario nacional de actas de La Bancaria, y Griselda Fabregat, secretaria general de la filial Santa Cruz, visitaron los estudios de Tiempo Fm, para referirse a la actualidad del sector y anunciar la puesta en funciones de los nuevos delegados en las entidades bancarias de la provincia. “En patagonia es donde más va a impactar el cobro de impuesto de ganancias”, dijo Rey, adelantando que analizan medidas de fuerzas para la región.

LA PROVINCIA 17 de julio de 2024
fabregat

Por estas horas visita nuestra capital el secretario nacional de actas de La Bancaria, Walter Rey, con el objetivo de mantener reuniones con los nuevos delegados elegidos en las entidades de la provincia. Si bien el sector viene de acordar, este martes con las cámaras empresarias del sector, un nuevo aumento salarial para el sueldo de junio y un diferencial para recuperar lo perdido por la inflación acumulada en 2024, llegando a un salario mínimo de casi $1.400.000, lo cierto es que el estado de alerta es constante a raíz de las políticas que implementa el gobierno nacional. 

En diálogo con EL MEDIADOR, en primer término, Rey hizo referencia a su visita al mencionar que “tenemos dentro de la organización la renovación de los delegados de las sucursales bancarias, por lo que nos pareció un buen momento para acercarnos y poner en funciones a los delegados electos, además de poder tener una charla de actividad gremial, política, trasladar una visión y panorama”. 

El secretario nacional de actas de La Bancaria hizo hincapié en la tarea gremial en torno a la defensa del Banco Nación. “Esta pelea ya la vivimos en los 90´. Creo que el trabajo que se ha hecho, el acompañamiento en la recolección de firmas ha sido muy positivo. La respuesta fue muy fuerte y trajo aparejado que las cámaras rechazaran la privatización, pero esto no significa que no esté vigente el DNU 70/2023, el cual plantea la merma del Banco Nación para llegar a una transformación de sociedad anónima”, y sumó: “Estamos intranquilos, atentos y vigilantes ante actitudes que estamos viendo de la autoridades de BNA”. 

Respecto a la reciente negociación paritaria que han alcanzado para el sector dijo: “Vamos a nivel de costo de vida, alcanzando la inflación, tenemos una actualización permanente, pero este mes tendremos el impacto del impuesto a las ganancias, el cual aca en patagonia es donde más va a impactar”, y adelantó: “Estamos avanzando en una posible jornada de fuerza en Comodoro Rivadavia, trasladada a la Patagonia. Cuando se retiene el impuesto de ganancia, un trabajador promedio deja que le descuenten entre 300 y 400 mil pesos. Esa plata el trabajador la usa para tener una mejor calidad de vida, no es que vaya a comprar dólares”. 

En otro tramo de la entrevista, Griselda Fabregat, secretaria general de la filial Santa Cruz, habló sobre el nombramiento de nuevos delegados, y expresó: “Es una renovación muy importante, nuevo empuje. La mayoría gente nueva, algunos bancos siguen siendo los mismos. En el Banco Nación estamos contentos y orgullosos porque más del 50% son nuevos, con otro empuje, otra mirada, y es parte del crecimiento de la seccional”.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto