
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


Moira Lanesan, secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad, compartió en El Mediador sobre alternativas para el día del amigo y propuestas de invierno. "Tener un oficio en este contexto abre oportunidades", destacó.
LA CIUDAD18 de julio de 2024






En el marco de las vacaciones de invierno y la celebración del Día del Amigo, la Municipalidad de Río Gallegos abrirá las puertas de los espacios emprendedores para convertirse en una opción a la hora de regalar, una oportunidad única para conocer y adquirir productos de emprendedores locales.


El mercado emprendedor (Zapiola y Entre Ríos) , el polo emprendedor (Kirchner y Córdoba) y la oficina de emprendedores (Aeropuerto Norberto Fernandez) estarán abiertos al público en general y contará con facilidades de pago, descuentos y ofertas. Esta iniciativa no solo promueve el consumo local, sino que también fortalece los lazos comunitarios y la identidad regional.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Moira Lanesan, secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad, mencionó que “desde nuestra área estamos con el Mercado Amigo, donde habrá ofertas muy accesibles en el Mercado Emprendedor. Este espacio está cada día mejor, todo el tiempo llega gente, se acerca y deja sus productos. Tenemos más de 3 mil productos a la venta a lo que se suma el Polo Emprendedor y el salón del aeropuerto. Van a haber ofertas y descuentos”, y adelantó: “El sábado 20, a las 17 horas, en el Polo Emprendedor se inaugurará el banco de Mafalda, en el marco del Dia del Amigo”.
En otro tramo de la entrevista, la secretaria se refirió a la Fiesta del Frio, propuesta que cerrará el receso invernal para Río Gallegos. “A nosotros nos toca el predio de la Sociedad Rural, donde vamos a tener el patio patagónico, además de artistas y djs. Hay alrededor de 70 emprendedores y emprendedoras, donde hemos sumado a 15 que vendrán desde el interior”. Sigue abierta la inscripción para los emprendedores del interior.
“Realizamos un trabajo de campo y abrimos la participación a nivel provincial, tenemos la oportunidad de generar estas inyecciones económicas que ayudan, creo que gestionando y reinventándonos surgen estas cosas ideas y proyectos que impulsamos. Hacen unas cosas increíbles los productores, son espacios de trabajo colaborativo. Estamos muy contentos porque este trabajo de más de 4 años está dando sus frutos y cada dia es mejor”.
Escuela de oficios, emprendimiento y nueva tecnología
La Escuela de Oficios y Emprendimientos fue presentada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos, en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a comienzos de este año, y luego de varios meses comenzará próximamente con su inscripción.
En este aspecto, Lanesan destacó que va a ser la primera escuela de oficio, de cursos y talleres de IA, nuevas tecnologías con un total de 13 oficios que la escuela abrirá a la comunidad paulatinamente. “Es un esfuerzo muy grande del municipio. Se van a generar oportunidades, para que el día en que comiencen a cursar, desde el día uno, empezar a armar el emprendimiento propio, por lo que saldrán con tu marca. Tener un oficio en el contexto que vivimos, nos abre un momento de oportunidades. Hacemos lo que tenemos que hacer sin criticar y pensando en la gente”.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





