
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Empresas y bancos de todo el mundo se vieron visto afectados por un apagón informático masivo que provocó la cancelación de vuelos.
EL MUNDO19 de julio de 2024Una falla masivo en los sistemas de Microsoft causa este viernes problemas significativos a nivel mundial, afectando a numerosas empresas en diversos sectores, incluyendo la aviación, las finanzas y los medios de comunicación.
Según Downdetector, se registraron picos repentinos de incidencias en múltiples sitios web que utilizan aplicaciones de Microsoft. Los problemas se detectaron inicialmente en Estados Unidos, pero se extendieron rápidamente a otras partes del mundo.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo Windows y ha impactado a vuelos, emisiones de radio y televisión, y operaciones de supermercados y entidades bancarias, debido a una desconexión después de que pantallas de computadoras se tornaran azules y mostraran el mensaje de “error fatal”.
Inicialmente, la cadena satelital Sky quedó fuera del aire en Australia, aunque acaba de recuperar su señal, según las últimas informaciones. Pero el aeropuerto de Sídney tiene a todos los aviones en tierra.
En Japón, el aeropuerto Narita, a unos 60km de Tokio, reporta que las aerolíneas JetStar, Jeju Air, Quatas, HK Express y Spring Japan están teniendo problemas con sus sistemas.
Lo mismo está sucediendo en múltiples aeropuertos de Europa y el resto del mundo. En España, largas filas se han formado en Barajas y otros aeropuertos, con numerosos vuelos retrasados por un “incidente” en sus sistemas.
El aeropuerto Schiphol de Amsterdam también registra demoras. La aerolínea neerlandesa KLM expresó que el manejo de vuelos es “imposible” en la actualidad. La empresa ha tenido que suspender muchas de sus operaciones, aunque aseguró estar “trabajando arduamente para resolver el problema”.
En India, mientras, el aeropuerto Indira Gandhi, en Nueva Delhi, decidió recurrir a un sistema manualporque sus terminales electrónicas y las pantallas con la información de vuelos están inoperables.
Les han ordenado a los pasajeros que llenen tarjetas de embarque en blanco con sus datos, así como las etiquetas de identificación de equipaje.
Microsoft trabaja para solucionar la falla
Microsoft sigue trabajando para mitigar el impacto de su incidencia en las aplicaciones y servicios de Microsoft 365 afectados por una caída global y espera que los usuarios puedan ver solucionados sus problemas a medida que la compañía aborda estas interrupciones, informó la empresa.
La firma está redirigiendo el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar este impacto de una manera más conveniente y que sus servicios siguen experimentando mejoras mientras continua tomando medidas de mitigación, explicó en la actualización oficial de su servicio.
Un cambio de configuración en una parte de la carga de trabajo de los servidores de Azure (la plataforma de computación en la nube creado por la compañía tecnológica para administrar aplicaciones y servicios) provocó una interrupción de almacenamiento y de procesamiento que afectó a los servicios de Microsoft 365, precisó.
Estos fallos de conectividad pueden afectar a cualquier usuario que intente utilizar diversas aplicaciones y servicios de Microsoft 365.
Debido a esta incidencia, que está provocando problemas a nivel global en aerolíneas, bancos, bolsas o medios de comunicación, Microsoft señaló que es posible que los usuarios no puedan acceder a varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365.
Los servicios afectados pueden incluir, entre otros, PowerBI o Microsoft Fabric, donde los usuarios pueden notar que el servicio está en modo de solo lectura; así como en Microsoft Teams; Microsoft Purview o en el Centro de administración de Microsoft 365, con problemas de acceso de forma intermitente y retrasos en cualquier acción que esté accesible.
Asimismo, apuntó que sus datos internos, así como las señales de clientes, indican que se han recuperado servicios como Microsoft Defender, Microsoft Intune, Microsoft OneNote, Windows 365 o Viva Engage, mientras sigue avanzando en su esfuerzo de paliar los problemas con las aplicaciones y los servicios de Microsoft 365 afectados.
FUENTE: Minuto.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.