
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El equipo de Javier Macherano, con cuatro campeones del mundo desde el arranque, terminó perdiendo en un partido con mucha polémica.
DEPORTES24 de julio de 2024






La Selección Argentina Sub 23, que contó con cuatro campeones del mundo desde el arranque, estuvo lejos de mostrar su mejor nivel pero cayó 2-1 ante Marruecos en el debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevó adelante en el Estadio Geoffroy-Guichard, de Saint-Ettiéne, en un final muy polémico tras los incidentes. El partido se reanudó una hora y media después y se jugaron tres minutos.


En un primer tiempo muy parejo, la Selección Argentina mostró mucha intensidad por momentos a la hora de recuperar rápido la pelota pero nunca pudo llegar con peligro al arco rival. A medida que fueron pasando los minutos fue perdiendo esa dinámica y sobre el final Soufiane Rahimi, luego de una tremenda jugada colectiva, abrió el marcador para irse a los vestuarios con la ventaja.
Ya en el segundo tiempo, la Albiceleste no pudo cambiar la cara en el arranque y a los cinco minutos Soufiane Rahimi, de penal, estiro la ventaja que complico mucho las acciones. Sin embargo, el ingreso de Giuliano Simeone surgió efecto rápidamente y, el hijo del "Cholo", descontó.
Con más ganas que juego y con un poco de aire por los cambios realizados, la Sub-23 fue con todo en búsqueda del empate que terminó apareciendo en la última jugada con un cabezazo de Cristian Medina que capturó un rebote en el travesaño. Sin embargo, el cotejo debió suspenderse por incidentes, y una hora y media después, el partido se reanudó y el gol fue anulado.
Ahora, el seleccionado argentino deberá pensar en el segundo partido de la fase de grupos: ese cruce será este sábado desde las 10 de la mañana (hora de Argentina) ante Irak en el Stade de Lyon.
Minuto.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





