
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Tras los reiterados ataques al gobierno brasileño, el Presidente cambió de actitud y agradeció la asunción de la representación diplomática del país en Caracas.
EL MUNDO01 de agosto de 2024El presidente Javier Milei dejó este jueves atrás su constante ataque al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y, sin nombrar al mandatario y líder del Partido de los Trabajadores (PT), agradeció a Brasil por representar los intereses de los argentinos en Venezuela tras la expulsión de la delegación diplomática.
En su cuenta en la red social X, la misma que utilizó en reiteradas oportunidades para atacar a Lula, Milei aseguró ahora que "los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes". En las últimas horas, y luego de que el gobierno de Nicolás Maduro expulsara de Venezuela a los diplomáticos argentinos, la bandera brasileña fue izada en la residencia del embajador argentino en Caracas.
"AGRADECIMIENTO A BRASIL Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí", escribió Milei sin nombrar a Lula.
Y siguió: "Hoy el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último. No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática. Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos. Venezuela respetará así lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares".
Representación argentina en Venezuela
Luego de que el gobierno de Maduro ordenara la expulsión de los diplomáticos argentinos en Caracas, el presidente Lula Da Silva aceptó el pedido argentino para representar sus intereses en Venezuela y mantener bajo su protección diplomática a los seis dirigentes opositores que están asilados en la residencia oficial del embajador.
En ese marco, esta mañana se izó la bandera brasileña en el edificio donde hasta hace apenas unas horas funcionaba la embajada argentina. De esta manera Brasil extendió desde este jueves su representación y al mismo tiempo ofrece la protección a los refugiados.
El encargado de izar la bandera brasileña fue el Encargado de Negocios por la Argentina, Andrés Mangiarotti, tras lo cual se retiró junto con el resto de los miembros de la misión para emprender el viaje de regreso a la Argentina.
La decisión de Brasil fue también destacada por la líder de la oposición, María Corina Machado. "Agradecemos al gobierno de Brasil su disposición a asumir la representación diplomática y consular de la República de Argentina en Venezuela, y la protección de su sede y residencia, así como la integridad física de nuestros compañeros asilados en dicha residencia. Esto podría contribuir a avanzar en un proceso de negociación constructiva y efectiva como el que Brasil ha respaldado", escribió en su cuenta en X.
FUENTE: Minuto.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.