Analizan el alto porcentaje de ausentismo escolar en últimos años del secundario

El director de “Hablemos de Bullyng“ , ONG adherida a la red “Argentinos por la Educación”, Pablo Mainer analizó hoy el alto nivel de ausentismo en los últimos años del Secundario, las causas e hizo hincapié en las políticas de Estado pendientes para trabajar en la problemática.

LA CIUDAD01 de agosto de 2024
combustibles (2)

El resultado del informe, señala que uno de cada cuatro alumnos, afirmó tener más de 20 faltas al año y el dato atraviesa todas las clases sociales, aunque las causas varían y por otra parte subrayó que  “un 85% de los chicos manifestó que quiere estudiar”.

En diálogo con el programa  “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5, Mainer, explicó que el dato surge “de las pruebas complementarias Aprender, en las que los alumnos, también responden sobre su situación, contexto económico, convivencia escolar y también la asistencia”.

petroleros-telamjpgSe levantó el paro nacional de petroleros


 Sumado a esto, agregó que consultados los directivos sobre la cuestión, “ la percepción del 49 por ciento, es que que uno de los problemas para la continuidad pedagógica es el ausentismo”.

“En la Argentina no tenemos datos ofíciales, el informe es en función a los que responden los chicos”, explicó el director de la ONG y en este sentido remarcó “desde  haber un acuerdo en lo técnico y lo político para esto”.


En este sentido, Mainer remarcó que “debe haber un acuerdo desde el Consejo Federal, Argentina tiene que pensar en eso, porque los países los que han desarrollado su sistema educativo, han contado con esos sistemas”.


Es importante tener un registro oficial “para ver la situación de las provincias y las Ciudades, un Un 85% quiere estudiar, hay analizar qué pasa en el medio”, concluyó respecto al ausentismo escolar.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.