Nación confirmó que en septiembre concluye la intervención del hospital

El 20 de septiembre es la fecha dada por el jefe de Ministros Marcos Peña sobre la finalización de la intervención. No se sabe de quién dependerá el nosocomio.

LA PROVINCIA 12 de julio de 2018
SAMIC EL CALAFATE

El Gobierno nacional confirmó que la intervención del hospital SAMIC de El Calafate se termina en septiembre de este año, aunque no se conocen detalles sobre lo que sucederá en cuanto a la dependencia de ese hospital público.

Construido con fondos nacionales, e inaugurado en febrero del 2015, el hospital se creó con una modalidad de presupuesto compartido con un sistema de “Fideicomiso”, de donde salen los fondos para su funcionamiento. Nación responde con el 70% del presupuesto anual, provincia con el 25% y Municipalidad con el 5%.

La participación presupuestaria se reflejó en la conducción con la conformación de un Consejo en que Nación tuvo tres representantes, la Provincia dos y el Municipio uno.

A poco de asumir el gobierno de Mauricio Macri (Diciembre 2015), se nombraron los representantes de la nueva gestión, pero no pudieron sobreponer las nuevas políticas generando internas que terminaron con una intervención nacional a partir de abril del 2017.

 
Inicialmente la intervención era por 180 días. Las internas entre los funcionarios que nombró el Gobierno nacional continuaron y, pedido de renuncia mediante, se cambió de interventor y se prolongó el proceso.

En marzo de este año funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación dijeron a directivos y empleados que el hospital ya no funcionará con el sistema SAMIC (Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad), modalidad que establece que el hospital sea conducido por un concejo.

 
Desde el anuncio que ante empleados oficializó, en una reunión, la Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria Josefa Rodríguez Rodríguez, la incertidumbre es total en el hospital.

Luego vinieron declaraciones políticas del senador y representantes del Gobierno nacional en Santa Cruz Eduardo Costa, confirmando la intención de Nación de dejar de atender directamente el hospital calafatense para ser pasado a la provincia.

Ahora, el Jefe de Gabinete del Gobierno Nacional Marcos Peña confirmó que la intervención que ostenta Gastón Ortiz Maldonado se termina en septiembre.

La afirmación es parte de las respuestas a una serie de preguntas que hizo la senadora nacional Ana Ianni (FPV) de manera formal.

Los senadores realizan preguntas por escrito al jefe de ministros para que este incluya las respuestas en el informe mensual de gestión del Poder Ejecutivo.

Para el informe 111 el Jefe de Ministros fue preguntado por la actual situación jurídica y presupuestaria del hospital.

El informe escrito llegó al Senado terminando junio. Las repuestas que Marcos Peña envió sobre el hospital calafatense, y que conoció ahoracalafate.com.ar, indican que “la designación del nuevo Interventor se prorrogó mediante Resolución -2017-2457-APN-MS del 26 de diciembre de 2017, por 180 días, por lo tanto; la actual intervención finaliza el 20 de septiembre de 2018. Esa es la fecha prevista para regularizar la situación del hospital”.

El dato de la fecha de finalización de la intervención del hospital de El Calafate es una de las pocas informaciones concretas y oficializadas por Nación desde el inicio de la intervención.

Fuente: Ahora Calafate.

Último Momento
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.