
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El índice de consumo cayó más de 6% en los primeros siete meses del año, profundizando así el notorio deterioro en el consumo experimentado desde inicios de 2024, según informó la Cámara Argentina y Servicios.
OCIO Y ESPARCIMIENTO26/08/2024El índice de consumo (IC) cayó 5,6% interanual (i.a.) en julio, según la Cámara Argentina y Servicios (CAC), aunque desde este organismo destacó que "disminuyó el ritmo de caída observado en junio y se asemejó al de mayo". En la serie desestacionalizada el dato fue positivo, al crecer 1,8% respecto a junio.
En los primeros siete meses del año el indicador acumula una caída de 6,2% i.a., profundizando así el notorio deterioro en el consumo experimentado desde inicios de 2024.
La CAC estima un ingreso nominal promedio por hogar de $1.307.000 en el mes de julio de 2024. "Ese ingreso implica una caída de 17% en su poder de compra", resalta el informe.
Recesión: ¿hay una tímida recuperación del consumo?
En la serie desestacionalizada, el índice de consumo creció 1,8% en julio frente al mes previo, en medio de un escenario de desaceleración de la inflación mensual marcando en ese mes la tasa más acotada del año. En julio 2024 la variación mensual fue de 4%, la interanual de 263,4% y una acumulada del 87%.
"La reanudación del proceso desinflacionario ha contribuido positivamente a una tímida recuperación desestacionalizada del consumo", subrayaron desde la CAC e insistieron que se "podría iniciar un paulatino camino ascendente". Asimismo, destacaron que el mantenimiento de la tasa de devaluación al 2% favoreció a la "dinámica inflacionaria", desacelerando su paso en los últimos meses a pesar del leve traspié de junio.
"El mantenimiento de este esquema podría significar una paulatina recuperación del ingreso real de los hogares", señalaron de la CAC, y sostuvieron que impactaría positivamente en el consumo de los próximos meses. Sin embargo, advirtieron que "la dinámica que tendrán las tarifas y los subsidios a los servicios públicos será fundamental para que la inflación no vuelva a acelerarse y repercuta de forma negativa en el consumo".
Consumo: los argentinos se ajustan en la compra de indumentaria y calzado
Hacia adentro de los rubros, se observa una dinámica generalizada de decrecimiento interanual respecto a los valores de julio de 2023, liderado por indumentaria y calzado, que mostró un derrumbe de 19,1% i.a. La excepción fue vivienda, alquileres y servicios públicos, que creció un 2,9% i.a., empujado por el incremento interanual de la demanda de energía eléctrica.
Indumentaria y calzado contribuyó negativamente 1,2 puntos porcentuales (p.p.) al retroceso de 5,6% i.a. del IC. "Nuevamente, se explica por la postergación de consumos no fundamentales a raíz de una caída del ingreso real de los hogares", explica el organismo, aunque la caída fue más moderada que en el mes anterior y resaltó que "podría iniciarse una paulatina recuperación en el sector".
Por otro lado, transporte y vehículos mostró una baja del 8,9% i.a. en julio, contribuyendo negativamente en un 1,1p.p. a la variación interanual del IC. "La caída se explica por una gran contracción en el ingreso real de los hogares, y una disminución en el consumo de nafta", enfatiza.
Recreación y cultura, por su parte, mostró en julio un decrecimiento de 19,7% i.a. (con una contribución negativa de 2 p.p. al IC), lo cual se explica por las mismas razones que el segmento indumentaria y calzado: "la caída en el ingreso real redujo el poder de compra y postergó el acceso a bienes y servicios relacionados al ocio".
FUENTE: Ámbito.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.