
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Albañiles que trabajan en una casa del barrio San Benito encontraron anoche a la propietaria sin vida, cuando llegaron al lugar tras infructuosos intentos de comunicarse con ella, según informó la Policía provincial y confirmó que se está realizando la autopsia para determinar las causales de muerte.
LA CIUDAD29 de agosto de 2024 El Mediador
El Mediador 






El comisario Elbio Ramírez, vocero de la Policía de Santa Cruz, brindó detalles del hecho en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5. Y dijo que se continúa trabajando en la investigación.


En este sentido, el oficial señaló respecto de al Investigación de las causales de muerte de la mujer de 51 años, y señaló que si se descarta una muerte natural, se investigará un homicidio o suicidio.
Respecto de los hechos, mencionó que los obreros alertaron a la policía que llegó al lugar y comenzó a preservarlo, la división Criminalista se hizo presente y demás autoridades, y el juez Fernando Zanetta.
El vocero policial mencionó además que tras el hallazgo del cuerpo, “se empezó a trabajar sobre testimonios, datos y soportes fílmicos, verificó todas las adyacencias y ahora se está terminando la autopsia médico legal”.
En cuanto a la mujer, dijo que “tenía 51 años, vecina del lugar, propietaria, no tenía ningún conviviente con ella, ni pareja ni hijos. Solo un familiar que acercamos al lugar para entregarle  la vivienda”.
Sobre el lugar, Ramírez respondió que encontraron “un ambiente normal, no había nada que llamara la atención, tampoco a los vecinos”. 
Finalmente sobre la continuidad de la investigación, el vocero policial señaló que se espera la finalización del autopsia y directivas judiciales.





Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





