Así trasladaron a la comisaría a Germán Kiczka: "Basta de persecución política"

El legislador provincial acusado de pedofilia quedó detenido en una comisaría de la localidad de Loreto a menos de 200 kilómetros de Apóstoles, donde vivía.

EL PAIS29 de agosto de 2024
webvero (25)

El diputado provincial de Misiones Germán Kiczka fue detenido luego de que se emitiera una orden de arresto internacional tras ser acusado de compartir contenido pornográfico infantil en la web. Su detención se produjo en la provincia de Corrientes gracias al rápido aviso de una persona que lo identificó.

Kiczka estaba prófugo al igual que su hermano Sebastián, que sigue siendo buscado. Sobre ellos pesa una acusación de la Justicia derivada de la investigación Operación Guardianes Digitales por la Niñez realizada por la Policía Federal Argentina (PFA) en febrero, en donde se les atribuye haber distribuido 603 fotos y videos con contenido de abuso infantil.

webvero (26)

El diputado fue traslado este jueves en la mañana a la localidad de Apóstoles, Misiones, donde quedará detenido. "Basta de persecución política", dijo Kiczka a la prensa mientras ingresaba esposado a la comisaría

Mientras tanto, se continúa trabajando en las localidades cercanas para lograr detener a Sebastián Kiczka.

Cómo fue la detención de Germán Kiczka
 

A partir del llamado telefónico de una mujer a la comisaría de la localidad de Loreto, Corrientes, se dio inicio a la captura del diputado. Esta ciudad está a 200 kilómetros de Apóstoles, donde residía el legislador, y cerca de la frontera con Paraguay.

En su comunicación, la vecina advirtió que tenía información importante y remarcó que, mirando la imagen del diputado en su celular, logró identificarlo en un camping cercano. Ante la advertencia, efectivos policiales acudieron al lugar y encontraron el vehículo Toyota Corolla perteneciente al acusado cerca de una habitación precaria ubicada en el predio.

El diputado prófugo buscó evadir a la policía en un primer momento pero al ver rodeado el lugar, aportó su identidad real y los agentes le pidieron el DNI para corroborarlo. Lo llevaron al hospital del pueblo, donde un médico constató su estado de salud.

Según Infobae, Germán Kiczka se encontraba solo al momento de su detención. Por tal motivo, en horas de la noche y madrugada se realizaron distintos rastrillajes en la zona para lograr dar con el paradero de su hermano Sebastián.

En poder de Kiczka se halló un celular sin chip. Trascendió que para comunicarse con sus allegados, el prófugo usaba el teléfono del encargado del camping, motivo por el cual el aparato fue secuestrado.

El cuidador del lugar explicó la excusa que le dio Kiczka para quedarse donde estaba. Le dijo que había tenido problemas con su familia y que se quería quedar en ese lugar unos días.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.