Aerolíneas anunció que vuelve el vuelo directo a Córdoba a El Calafate

Desde el lunes 16 se retoma la conexión aérea, que tendrá dos vuelos semanales. En octubre regresarán los vuelos a Bariloche, Trelew y Rosario. Flybondi prevé 42 vuelos para septiembre, continuando con la conexión a Ushuaia. LADE programa 31 vuelos.

LA PROVINCIA 02/09/2024
Aerolineas-Argentinas-foto-nico

Un total de 215 arribos tiene previsto el aeropuerto internacional de El Calafate durante el mes de septiembre, sumando las tres compañías aéreas.

Aerolíneas Argentinas aportará 142 de esos vuelos, una disminución respecto del año pasado, en que operaron 161 servicios. Lo más destacado es el regreso de la conexión directa con Córdoba, que había sido interrumpida en mayo.

El 16 de septiembre será el primer vuelo a la ciudad mediterránea, con dos frecuencias semanales: los días lunes y jueves. Ahora Calafate supo que esta programación continuará durante todo el mes de octubre.

Recién para el próximo mes Aerolíneas retomará las conexiones directas a Bariloche, Trelew (ambas desde el 2 de octubre) y a Rosario, desde el 6 de octubre.

La empresa Flybondi tiene programados 42 arribos en el mes de septiembre, contra 17 que operó el año pasado. Prosigue con 4 vuelos semanales con conexión a Ushuaia (lunes, miércoles, viernes y domingo) y 3 vuelos directos a Buenos Aires (martes jueves y sábados). Algunos días habrá dos vuelos de la low cost.

Por último, LADE programó 31 servicios, el doble que las del año pasado (16) siguiendo con sus conexiones a Río Gallegos, Comodoro Rivadavia y Perito Moreno.

FUENTE:Ahora Calafate.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.