PAMI admitió recortes en la cobertura de medicamentos

Esteban Leguízamo aseguró que se establecieron "prioridades" para la cobertura.

EL PAIS03 de septiembre de 2024
pami

El director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguízamo, admitió recortes en la cobertura de
medicamentos y aseguró que el organismo "no escapa a la realidad" económica del país.

En medio de cuestionamientos y dudas por la decisión que comenzó a regir esta semana, el funcionario nacional explicó que su gestión "se está caracterizando por ser organizada" en la
"administración de los recursos".

"Se hizo una adecuación de las prioridades por esta organización planificada, que quiere decir que algunos medicamentos hoy tienen otra cobertura que la que tuvo tradicionalemente el PAMI, que es entre el 80 y el 50", destacó Leguízamo.

En declaraciones radiales, sostuvo que la reducción de la cobertura "no es sobre le precio de venta al público, sino sobre el precio de venta que tiene el PAMI especial".

"Los medicamentos de enfermedades crónicas, importantes, sigue al 100 por cien", aclaró Leguízamo. Al rechazar las críticas, el titular de la entidad expresó que "de ninguna manera el PAMI está dejando sin medicación a los afiliados".

Los medicamentos que quedaron afuera de las "prioridades" del organismo fueron antibióticos, corticoides, antiparasitarios, antipsicóticos y tratamientos para el dolor, en una lista que supera los 40.

"Lo necesario, lo imporante, como los tratamientos para la presión, todo eso sigue al 100 por ciento. Hay que llevar tranquilidad a todos los afiliados", subrayó Leguízamo.

Al ser consultado sobre si eran más de cien los productos a los que se le quitó cobertura, el director ejecutivo del PAMI sostuvo que era número era una "locura" y que eran muchos menos.

"Es una locura (100 medicamentos), ese número no existe, es mucho menos, son medicamentos de patologías simples, de tratamientos cortos. Nosotros no escapamos a la realida del país,
tenemos prioridades y es una adecuación en el tema de los descuentos", remarcó Leguizamo, que afirmó que es "una persona técnica y hace 25 años" que trabaja en el PAMI.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.