
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Esteban Leguízamo aseguró que se establecieron "prioridades" para la cobertura.
EL PAIS03 de septiembre de 2024El director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguízamo, admitió recortes en la cobertura de
medicamentos y aseguró que el organismo "no escapa a la realidad" económica del país.
En medio de cuestionamientos y dudas por la decisión que comenzó a regir esta semana, el funcionario nacional explicó que su gestión "se está caracterizando por ser organizada" en la
"administración de los recursos".
"Se hizo una adecuación de las prioridades por esta organización planificada, que quiere decir que algunos medicamentos hoy tienen otra cobertura que la que tuvo tradicionalemente el PAMI, que es entre el 80 y el 50", destacó Leguízamo.
En declaraciones radiales, sostuvo que la reducción de la cobertura "no es sobre le precio de venta al público, sino sobre el precio de venta que tiene el PAMI especial".
"Los medicamentos de enfermedades crónicas, importantes, sigue al 100 por cien", aclaró Leguízamo. Al rechazar las críticas, el titular de la entidad expresó que "de ninguna manera el PAMI está dejando sin medicación a los afiliados".
Los medicamentos que quedaron afuera de las "prioridades" del organismo fueron antibióticos, corticoides, antiparasitarios, antipsicóticos y tratamientos para el dolor, en una lista que supera los 40.
"Lo necesario, lo imporante, como los tratamientos para la presión, todo eso sigue al 100 por ciento. Hay que llevar tranquilidad a todos los afiliados", subrayó Leguízamo.
Al ser consultado sobre si eran más de cien los productos a los que se le quitó cobertura, el director ejecutivo del PAMI sostuvo que era número era una "locura" y que eran muchos menos.
"Es una locura (100 medicamentos), ese número no existe, es mucho menos, son medicamentos de patologías simples, de tratamientos cortos. Nosotros no escapamos a la realida del país,
tenemos prioridades y es una adecuación en el tema de los descuentos", remarcó Leguizamo, que afirmó que es "una persona técnica y hace 25 años" que trabaja en el PAMI.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.