
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Este viernes 6 de septiembre, se llevará a cabo en Río Gallegos una importante charla abierta sobre el sistema de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
LA PROVINCIA 05 de septiembre de 2024El evento contará con la presencia de la Dra. Marisa Graham, Defensora Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Dr. Facundo Hernández, Defensor Adjunto de los Derechos de NNyA, y la diputada nacional Roxana Reyes, Presidente de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación.
La actividad está organizada por la Red Infancia Robada, RONAT, el Ovillo Terapéutico y la Fundación Sur Santa Cruz, y se realizará de 17:30 a 19:30 horas en el Aula A2 del Campus Universitario (Av. Gregores y Piloto "Lero" Rivera).
La invitación es abierta a toda la comunidad, especialmente dirigida a referentes de organizaciones sociales, equipos de oficinas de protección, organizaciones juveniles, centros de estudiantes, profesionales y estudiantes.
La diputada nacional Roxana Reyes, una de las promotoras del evento, destacó la importancia de este debate que permitirá visibilizar las principales problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes en la región, así como las herramientas disponibles para su protección integral. “Es fundamental que trabajemos en conjunto, desde diferentes sectores, para garantizar que los derechos de los más jóvenes sean respetados y promovidos, asegurando su bienestar y desarrollo”, señaló Roxana Reyes. Asimismo, destacó que la participación de expertos de la talla de la Dra. Marisa Graham y el Dr. Facundo Hernández enriquecerá el intercambio y fortalecerá las políticas públicas en este ámbito.
La charla también resulta clave en el contexto actual, donde las desigualdades y las vulnerabilidades que enfrentan las infancias requieren un abordaje integral y multidisciplinario. El evento brindará un espacio para compartir experiencias y generar estrategias concretas que puedan ser implementadas por las organizaciones sociales, los profesionales y la comunidad educativa. De esta manera, se busca crear un sistema de protección que involucre a todos los actores sociales, fomentando un enfoque preventivo y de acompañamiento continuo para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en la provincia.
Con el auspicio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el evento representa una oportunidad única para que la comunidad de Río Gallegos y sus alrededores se informe y se involucre en la promoción y defensa de los derechos de los más jóvenes.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.