
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Este viernes 6 de septiembre, se llevará a cabo en Río Gallegos una importante charla abierta sobre el sistema de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
LA PROVINCIA 05 de septiembre de 2024El evento contará con la presencia de la Dra. Marisa Graham, Defensora Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Dr. Facundo Hernández, Defensor Adjunto de los Derechos de NNyA, y la diputada nacional Roxana Reyes, Presidente de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación.
La actividad está organizada por la Red Infancia Robada, RONAT, el Ovillo Terapéutico y la Fundación Sur Santa Cruz, y se realizará de 17:30 a 19:30 horas en el Aula A2 del Campus Universitario (Av. Gregores y Piloto "Lero" Rivera).
La invitación es abierta a toda la comunidad, especialmente dirigida a referentes de organizaciones sociales, equipos de oficinas de protección, organizaciones juveniles, centros de estudiantes, profesionales y estudiantes.
La diputada nacional Roxana Reyes, una de las promotoras del evento, destacó la importancia de este debate que permitirá visibilizar las principales problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes en la región, así como las herramientas disponibles para su protección integral. “Es fundamental que trabajemos en conjunto, desde diferentes sectores, para garantizar que los derechos de los más jóvenes sean respetados y promovidos, asegurando su bienestar y desarrollo”, señaló Roxana Reyes. Asimismo, destacó que la participación de expertos de la talla de la Dra. Marisa Graham y el Dr. Facundo Hernández enriquecerá el intercambio y fortalecerá las políticas públicas en este ámbito.
La charla también resulta clave en el contexto actual, donde las desigualdades y las vulnerabilidades que enfrentan las infancias requieren un abordaje integral y multidisciplinario. El evento brindará un espacio para compartir experiencias y generar estrategias concretas que puedan ser implementadas por las organizaciones sociales, los profesionales y la comunidad educativa. De esta manera, se busca crear un sistema de protección que involucre a todos los actores sociales, fomentando un enfoque preventivo y de acompañamiento continuo para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en la provincia.
Con el auspicio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el evento representa una oportunidad única para que la comunidad de Río Gallegos y sus alrededores se informe y se involucre en la promoción y defensa de los derechos de los más jóvenes.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.