
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Pidieron por el financiamiento y la ejecución de obras además de las Cajas No Transferidas y la distribución del Fondo Compensador del Transporte.
EL PAIS10 de septiembre de 2024Los gobernadores de las 23 provincias, reunidas en la Asamblea del Consejo Federal de Inversiones, firmaron este martes un documento en el que le volvieron a reclamar al Gobierno encabezado por Javier Milei la transferencia de fondos del Estado nacional dedicados a la obra pública, el transporte y la educación, entre otras áreas.
El CFI es un organismo federal de innovación y planificación de inversiones que maneja una caja de unos $ 100.000 millones. Hasta la fecha San Luis y la Ciudad de Buenos Aires eran los dos distritos nacionales excluidos de ese reparto, pero ahora el territorio puntano está de nuevo en la mesa.
Tras aprobar por unanimidad la continuidad de Ignacio Lamothe al frente del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la incorporación de la provincia de San Luis a ese organismo, los miembros redactaron un escrito dirigido a Javier Milei y compañía:
"Los Gobernadores de las 23 provincias argentinas, reunidos en la Asamblea del Consejo Federal de Inversiones, por unanimidad han resuelto solicitar al Gobierno Nacional el cumplimiento de los compromisos respecto a la financiación y/o ejecución de la obra pública en los territorios provinciales", se lee en el texto.
En nombre de las provincias, los gobernadores solicitaron "el cumplimiento de las transferencias corrientes y de las deudas correspondientes a los recursos de las Cajas No Transferidas; y la distribución del Fondo Compensador del Transporte que se financia en forma específica a través del Impuesto a los Combustibles y que, sin embargo, se ha interrumpido".
También señalaron que "de cara a la discusión del presupuesto del año 2025, las provincias argentinas propugnan por una distribución más equitativa entre la Nación y las Provincias de los recursos coparticipables y buscarán los instrumentos adecuados para poder afrontar sus responsabilidades, tal como establece la Constitución Nacional, con los recursos correspondientes".
FUENTE: Minuto.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.